Cerca de 400 mujeres han sufrido violencia de género en Gandia en 2018
Conocemos las cifras de la violencia contra las mujeres en la ciudad de Gandia en el Día Contra la Violencia de Género
Gandia
Cerca de 400 mujeres han sufrido violencia de género en Gandia en 2018, según fuentes del departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia. La cifra se ha registrado en la Oficina de Atención a las Víctimas. Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y es buen momento para recordar que las cifras de violencia machista siguen alcanzando cifras elevadas año tras año.
El departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia, de hecho, atendió psicológicamente a 99 mujeres por violencia de género en 2018 y en lo que llevamos de año, ya se han atendido 93, tal y como ha dado cuenta la concejal responsable del área, Juana Navarro. No todas las que sufren violencia de género asisten a estos servicios gratuitos del ayuntamiento pero Navarro insiste en que la agresión a las mujeres no entiende de niveles económicos o intelectuales.
Otras cifras de violencia de género nos recuerdan que la franja de edad más afectada, en un 40%, corresponde a mujeres entre 40 y 65 años; el 30% a mujeres entre 25 y 40 años; el 21% entre 18 y 25 años; el 3,9%, adolescentes menores de 18 años y el 2,6%, mayores de 65 años.
Gandia se ha sumado a la conmemoración del Día contra la Violencia de Género con la lectura de un manifiesto a mediodía en la plaça Major. Noemí Alcázar, miembro de l’Associació Rosa dels Vents per la Igualtat de Gènere, ha sido la encargada de poner voz a este manifiesto en el que ha recordado que la violencia machista no se ejerce sólo de forma física sino también psicológica, sexual o económica, a través del matrimonio forzoso, la mutilación genital, el tráfico de mujeres o la prostitución.
Día contra la Violencia de Género, manifiesto Gandia
04:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El manifiesto ha servido también para recordar a las 52 mujeres asesinadas por sus maridos o parejas durante este 2019 en nuestro país, la última, una joven de 26 años, esta misma mañana en Tenerife.
La Xarxa Feminista Safor-Valldigna ha emplazado a todos los ayuntamientos de la Safor-Valldigna a que firmen este lunes, 25 noviembre, un documento en el que recogen una serie de exigencias del movimiento feminista en materia de violencia de género. El colectivo feminista de la Safor se suma así a la acción convocada por Emergencia Feminista en todo el país, dirigido tanto a ayuntamientos como al gobierno central.
Entre las peticiones de la Xarxa Feminista destaca la exigencia de no pactar con partidos que nieguen la existencia de la violencia machista; garantizar la dotación presupuestaria para prevenir la violencia de género; garantizar la obligatoriedad de que las personas que trabajan en el sector público se formen en materia de igualdad y potenciar una educación basada en la igualdad entre hombres y mujeres y el respeto a los derechos y libertades fundamentales.