Sociedad | Actualidad

Trabajadores del Samur Social: "Es muy duro ver a las familias y decirles que no hay plaza"

Trabajadores de Samur Social empiezan este lunes una huelga de 24 horas para pedir una mejora de las condiciones laborales que les permitan brindar un servicio de calidad.

Imagen de varias personas durmiendo frente a las puertas de la sede del Samur Social.(CEDIDA)

Imagen de varias personas durmiendo frente a las puertas de la sede del Samur Social.

Madrid

Trabajadores de Samur Social empiezan este lunes una huelga de 24 horas para pedir una mejora de las condiciones laborales que les permitan brindar un servicio de calidad.

Denuncian que cada vez les resulta más difícil ofrecer un buen servicio a los refugiados y de solicitantes de asilo que reciben cada día. Insisten en que hace falta más personal y más medios para hacer frente a esta situación.

Más información

"Para nosotros es muy duro ver a las familias y decirles que no hay plazas, y nos afecta psicológicamente", explicaba Óscar García, miembro del comité de empresa. Opinión que comparte su compañera Azucena Pérez, "es frustrante, porque no es solo que duerman en la calle, es la información que tú le puedas dar o que es lo que va a continuar".

Por su parte, el alcalde de la capital, Jose Luis Martinez Almeida, decía este domingo en la presentación del proyecto "Madrid Green Capital", que desde  el ayuntamiento están dispuesos a escuchar porque "el Samur es uno de los mejores servicios", y que si las demandas son "justas" están dispuestos a solicionarlas, pero según Almeida "no es necesario convocar una huelga".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00