El Bierzo y Laciana demuestran su deseo de eliminar la violencia contra las mujeres
Actos institucionales, formación en prevención y manifestaciones se sucederán a lo largo de la jornada para "apoyar" la igualdad

Teléfono de asistencia a 016 / Europa press

Ponferrada
Día Mundial por la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, una generación de mujeres a las que se les ha prometido la igualdad real y que viven el día a día asumiendo su inferioridad por su condición sexual y el temor a romper barreras.
Este 25 de noviembre el Bierzo y Laciana volverán a los actos oficiales, a los discursos y a los minutos de silencio. Pero, dice la Plataforma contra las Violencias Machistas, que el día después será igual que el de hoy si no se asume un compromiso firme e inminente con la justicia, con la libertad y con la igualdad.
Por eso, la plataforma confía en que la plaza del ayuntamiento de Ponferrada vuelva a convertirse la noche de este lunes, a partir de las ocho, en un palco desde el que reivindicar que la vida de las mujeres deje de ser un juego para quienes las utilizan o las matan. Casi la mitad de las 51 mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2019 tenía algún hijo o hija menores de edad.
Todos quieren su protagonismo:
En Ponferrada pretenden ser un altavoz a la misma hora, a mediodía, el Consejo Comarcal y el Ayuntamiento. En Villablino la protesta ser convertirá en una manifestación por las calles. Y ya por la tarde, se escucharán los respectivos manifiestos en las distintas sedes sindicales.
Las aulas escolares también tendrán sus lecciones sobre prevención de la violencia como en el instituto Gil y Carrasco o los talleres prácticos dirigido a adolescentes que se han previsto en Camponaraya, en donde además habrá una concentración en la que se podrá escuchar 'Música por la igualdad', antes de dar lectura a un manifiesto.
En Bembibre se celebrará la primera Marcha Contra la Violencia de Género con los colegios del municipio. Los estudiantes de la capital del Bierzo Alto partirán desde la Plaza Santa Bárbara a las 11:30 horas hacia la Plaza del Ayuntamiento, donde se procederá a la lectura de un manifiesto y a guardar un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género.
También Cacabelos bajará el telón a este día con una concentración a las ocho de la tarde en la Plaza Mayor con el objetivo de “estar al lado de todas las víctimas de la violencia machista y de sus familias así como para luchar en contra del maltrato”.