Más soluciones para personas sin hogar
Parla pone en marcha, por primera vez en Madrid, una iniciativa para dar una vivienda a personas en situación de extrema necesidad

Más de 800 personas sin hogar participaron en este programa durante 2018 en todo el territorio nacional. / Ayuntamiento de Parla

Parla
El programa ‘Habitat’ pretende ser no una alternativa sino un complemente a las políticas de servicios sociales por parte de las administraciones públicas, y en colaboración con ellas. Junto con las entidades ‘Hogar Sí’ y Asociación Provivienda, el Ayuntamiento de Parla es el primero de la Comunidad de Madrid en poner en marcha esta iniciativa.
El programa se basa en seleccionar a personas sin hogar que lleven en esa situación un largo tiempo y que accederán a viviendas unipersonales para impulsar su reinclusión en la sociedad a través, en primera instancia, un hogar que sientan como propio. Eso sí, a cambio de cumplir condiciones como la visita periódica de un profesional, contribuir a los gastos de la vivienda si tienen ingresos o tener buenas relaciones de vecindad.
Precisamente el último pleno municipal del Ayuntamiento aprobaba por unanimidad la creación de una comisión de vivienda social que analice la situación y dé respuesta a la “emergencia social” que vive la ciudad, según la segunda teniente de alcalde, Leticia Sánchez.
Más de 800 personas sin hogar participaron en este programa durante 2018 en todo el territorio nacional.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.