Paco Vallés: "Entrañas de tierra rojiza"
La opinión del periodista Paco Vallés en el Verso Suelto de Hora 14 Aragón

Verso Suelto - Paco Vallés - Hora 14 Aragón (22/11/2019)
00:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Recorro de sur a norte el interior de la provincia de Teruel, kilómetros y kilómetros viajando en solitario, cruzándonos con los escasos vehículos que transitan por sus carreteras. El amigo con el que voy me invita a visitar su pueblo natal, que a mediados del siglo pasado tenía un centenar de habitantes, ayuntamiento y escuela. Hoy es una pedanía de Calamocha en la que apenas vive nadie.
Más de la mitad de las casas están abandonadas, con los techos hundidos y las paredes caídas. Hay calles en las que solo queda la traza, ni una vivienda en pie. En el centro del pueblo, el muro que sustenta la iglesia barroca se está descalzando, con las piedras esparcidas por el suelo y mostrando ya sus entrañas de tierra rojiza. ¡Qué pena!
Si queremos, de verdad, que la situación cambie para tantos y tantos pueblos como este, hay que tocar a rebato y ponerse ya manos a la obra. El tiempo apremia porque Teruel existe, pero poco.