Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Sociedad

La Diputación renueva su compromiso contra la violencia de género

El acto central el día 25 en el teatro Juan Bravo estará protagonizado por las artes escénicas con el eslogan "No seas espectador. ¡Actúa!. Los centros de acción social han atendido en 2019 105 nuevos casos de violencia machista

El presidente Miguel Ángel de Vicente acompañado de las responsables del área de Servicios Sociales durante la presentación de los actos del día contra la violencia de género / Radio Segovia

El presidente Miguel Ángel de Vicente acompañado de las responsables del área de Servicios Sociales durante la presentación de los actos del día contra la violencia de género

Segovia

“No seas espectador. ¡Actúa!” es el eslogan elegido por la Diputación provincial para celebrar el próximo lunes los actos centrales contra la violencia de género.

De esta manera se hace un llamamiento de concienciación a toda la sociedad ante este problema que en los últimos tiempos algunas fuerzas políticas están dejando de lado, por eso la entidad provincial quiere seguir mostrando su compromiso ante esta lacra.

Compromiso que ha renovado Miguel Ángel de Vicente presidente de la Diputación durante la presentación de los actos del día 25 “creo que es un insulto a la inteligencia que la mitad de las personas que conforman la sociedad tengan que seguir reclamando sus derechos. Por eso mientras exista el problema nosotros seguiremos manifestando, pero sobre todo renovando ese compromiso. Las administraciones tienen que estar haciendo inversiones, sí, pero tienen que estar sobre todo cercanos a los problemas de la ciudadanía y desde luego este problema no se obviar que es un grave problema de nuestra sociedad”.

Las artes escénicas protagonizarán el acto central el día 25 en el teatro Juan Bravo para implicarnos a todos y que no nos quedemos mirando, mientras a nuestro alrededor decenas de mujeres son víctimas de esta violencia. Así montajes teatrales y de danza en torno a la violencia contra las mujeres compartirán escenario con la monologuista Sara Escudero.

En 2019 los CEAS (centros de acción social) han registrado un leve repunte en el número de mujeres atendidas debido a la buena formación de los profesionales de estos centros a la hora de la prevención. Como ha comentado de Vicente en 2019 los profesionales de esos centros han atendido en lo que va de 2019 un total de 105 nuevos casos. De éstos, 17 han sido atendidos desde el CEAAS de Cantalejo, 29 desde el de Cuéllar, 13 desde el de Prádena y 46 desde el de San Ildefonso, recibiendo desde atención social hasta siendo derivados a un centro de emergencias o a casas de acogida.

Además a día de hoy se cuenta con 42 mujeres registradas, dentro del programa ATEMPRO, para evitar situaciones de violencia mediante elementos electrónicos de aviso. Por otro lado el centro de acogida La Alborada, dentro de la red de atención a víctimas de violencia de género, acoge en estos momentos a tres mujeres y tres niños.

El área de Servicios Sociales ha desarrollado a través de los CEAS en estos días previos a la celebración 49 talleres en prevención de la violencia con la participación de 600 personas .Y los 1.400 participantes de las aulas sociales han trabajado en torno al eslogan elegido de este año cuyos resultados serán recogidos en un video. Para terminar el día 28 Casla acogerá un Cine fórum para los participantes de varios de los grupos de este proyecto de Aulas Sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00