Actualidad
La semana

Galicia, persianas e infraestructuras

Al cierre, por Sergio Soto (22/11/2019)

Al cierre, por Sergio Soto (22/11/2019)

01:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Viví un tiempo en un segundo interior, con ventanas que daban a paredes y ventanas de otros, por las que en los días de sol largos, de verano, entraba un humilde rayo de claridad y pegando la cabeza al cristal uno podía ver un cuadrado de cielo azul; y en los días nublados de invierno, apenas entraba una luz tenue, como la de una bombilla blanca y vieja en medio de la noche.

A pesar de eso, mi compañero subía y bajaba las persianas cada día, en cualquier estación. Por las noches con intención de frenar la luz del día siguiente y evitar que le despertara. Por las mañanas para hacerla entrar, como si fuera a bañar el salón. Con el tiempo, la rutina, a la que nunca faltaba, se fue encajando en el grupo de las esperanzas que se ejercen por deporte, sin más inspiración que la de no desmoronarse del todo. Como quien sale a ligar un sábado pensando que... y se acicala con todo el mimo, aunque en el fondo sabe que no.

Hoy le he recordado al leer la prensa. Desde aquella primera traviesa de la alta velocidad, hasta la imagen de todo el parlamento gallego votando por la cesión de la AP-9 y el Congreso diciendo que sí y, como si fuera una ley de la naturaleza, la realidad granítica imponiendo que no. El BNG, que puso el asunto de la autopista en marcha, ha vuelto al Congreso. Es tal vez el único que siempre creyó en levantar la persiana todos los días. En Galicia y en Madrid. Y ahora, que su voto cuenta para la investidura, podría ser verano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00