Sociedad | Actualidad

Arranca la Navidad en Jerez con 925.000 luces, peatonalización de calles y tarifa plana para aparcar

El gobierno local asegura que se ha habilitado "el mayor dispositivo de limpieza en décadas"

Radio Jerez

Jerez de la Frontera

Comienza este viernes en Jerez la programación de la Navidad 2019-2020. Arranca un plan de actividades que se extiende por cinco semanas y que atrae a miles de visitantes. Diciembre es el mes más rentable del año para la principal industria de la ciudad: el turismo. El encendido del alumbrado, con casi 925.000 puntos de luz, más de 900.000 de ellos tipo led, es a las siete de la tarde en la puerta de los Claustros de Santo Domingo y a las ocho y media de la tarde en la plaza de Belén.

En la plaza del Arenal lucirá el gran árbol y en la plaza Belén, la gran bola de 12 metros, con espectáculos de luz y sonido a las seis y media de la tarde y a las ocho y media. Además, habrá una sesión a las nueve y media de la noche los viernes, sábados y vísperas de festivo.

Declaraciones de Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez, sobre la programación de Navidad

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Al igual que el año pasado habrá pequecotillón en plaza Belén, actuaciones infantiles en el mismo enclave los días 26 y 27 de diciembre, mercado navideño en el Arenal, nacimiento monumental, dioramas en Santo Domingo, conciertos de la banda municipal en la Alameda del Banco, actividades también infantiles en sala Paúl, los camellos en el Zoo desde el día 14 de diciembre y espectáculos de lírica, ópera, musicales y zambomba en el Villamarta.

Hay dos novedades en el tráfico y la movilidad. Durante los festivos entre este viernes 29 de noviembre y el 25 de diciembre se corta la circulación en Honda y Larga, de dos de la tarde a dos de la madrugada. La restricción en el tráfico afecta también a los viernes, sábados y vísperas de festivos, desde las cuatro de la tarde y hasta entrada la madrugada.

Como segunda medida en movilidad, se establece tarifa plana de dos euros el día en los subterráneos de plaza del Arenal, Madre de Dios y plaza del Caballo el 24 y 31 de diciembre, así como el 2 y el 7 de enero.

Más novedades. El Consistorio ha publicado un bando en el que se insta a vecinos y comerciantes a engalanar balcones y escaparates.

El gobierno tratar de que la limpieza no sea un problema durante las fiestas. El delegado José Antonio Díaz habla “del mayor dispositivo de las últimas décadas”. Detalla que hay dos turnos de limpieza extraordinaria con más de 500 jornadas completas, 20 operarios y más maquinaria.

Todavía está en estudio la instalación en la vía pública de cuatro urinarios para evitar el orín en las calles que sí hubo en la Navidad del año pasado.

José Antonio Díaz, delegado municipal de Medio Ambiente

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por último, la cabalgata del Gran Visir se mantiene para el 2 de enero; las cartas al cartero real se podrán entregar en el Alcázar los días 3 y 4; la coronación de los Reyes Magos se adelanta al 5 de enero a las dos de la tarde y la cabalgata también se adelanta a las cuatro y media, partiendo, como siempre, del González Hontoria.

Solo un apunte más, como en verano, se repite el programa Vacaciones en Paúl para favorecer la conciliación familiar. Es un servicio gratuito, en horario de mañana para niños de entre 5 y 16 años. Las plazas se adjudican por orden de presentación de la preinscripción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00