Aumentan los robos de motores eléctricos en los campos de la Safor
El programa El Abierto analiza la situación del campo en la Safor con representantes de AVA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LE7FDXI2ROYTEZMMT4B5OHFKI.jpg?auth=80e976fe0099bbcd01705867c80ceb8b1a401fcfc6f97512f50961293f7e64b2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Equipo Roca de la Guardia Civil se encarga de la vigilancia de los campos / Ministerio del Interior
![El Equipo Roca de la Guardia Civil se encarga de la vigilancia de los campos](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LE7FDXI2ROYTEZMMT4B5OHFKI.jpg?auth=80e976fe0099bbcd01705867c80ceb8b1a401fcfc6f97512f50961293f7e64b2)
Gandia
La Asociación Valenciana de Agricultores ha constatado en nuestro espacio El Abierto, por un lado, el incremento de los robos en el campo, y por otro, la caída de los seguros agrarios hasta un 22% en la Safor.
Los motivos de esta caída en la contratación de seguros, tal y como han explicado Salvador Juan, miembro de la Junta Directiva de AVA y Felipe Juan, también representante de AVA, se debe a que los agricultores están recortando gastos al no poder obtener toda la rentabilidad posible de sus campos, y por otra parte, al hecho de que cada vez hay más campos abandonados.
Los agricultores de la comarca se están enfrentando también a otro problema: el aumento del robo de motores eléctricos. Como consecuencia de este aumento de robos, las compañías ya no quieren incluirlos en los seguros porque tienen un coste muy elevado.
El Abierto, de Begoña del Prado
19:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles