Logroño reflexiona sobre la transformación de las ciudades
La directora y arquitecto, Aurora León, acerca los protagonistas y los proyectos más destacados de las XX Jornadas Internacionales de Intervención en el Patrimonio

Logroño refexiona sobre la continua transformación de las ciudades
10:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Las XX Jornadas Internacionales de Intervención en el Patrimonio, que organiza el Colegio de Arquitectos de La Rioja, comienzan el 21 de noviembre en Logroño, bajo el título En continua transformación.
Desde el inicio de su trayectoria, en el año 1981, las jornadas se plantearon como un encuentro en el que mostrar a través de obras seleccionadas del panorama nacional e internacional diversas maneras de trabajar sobre edificios y entornos existentes. Esta cita bienal debe precisamente su prestigio y veteranía a la calidad y variedad de los proyectos que selecciona para su análisis.
Se trata de un foro en el que los arquitectos, pero también todos aquellos que intervienen en ofrecer una nueva vida a los edificios (historiadores, arqueólogos, urbanistas, fotógrafos, artesanos de múltiples oficios…), cruzan miradas a cerca de la continuidad de la historia de los edificios, de su mantenimiento, conservación y transformaciónarquitectónica, incluyendo tanto posiciones y actitudes tradicionales como contemporáneas.
Las jornadas, que ya desde su nacimiento tuvieron vocación internacional, han contado desde su primera edición con la presencia de arquitectos de reconocido prestigio y con una sólida trayectoria profesional. Entre ellos destacan nombres como los premios Pritzker Rafael Moneo y Souto de Moura, además de Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, Francisco Mangado, Martínez Lapeña, Campo Baeza, Alfonso Penela, Cruz y Ortíz o Ricardo Flores y la presencia a través de las ediciones de arquitectos de Francia, Bélgica, Italia, Portugal, Mexico, Alemania…. Sin olvidar las aportaciones de arquitectos de toda España y también de La Rioja.