Cuatro concejales de Cort incumplen el compromiso de publicar sus agendas en el portal de Transparencia
La Ley de Transparencia estatal insta a Govern, Consells y ayuntamientos a que los presidentes autonómicos y consejeros publiquen sus agendas

Cuatro concejales de Cort incumplen el compromiso de publicar sus agendas en el portal de Transparencia
21:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuatro concejales de Cort incumplen el compromiso de publicar sus agendas en el portal de Transparencia del Ajuntament de Palma. Son Xisco Dalmau, concejal de Movilidad, encargado entre otras cosas de la EMT; Angélica Pastor, concejala de Infraestructuras. También la regidora de Feminismo y LGTBI Sonia Vivas y el responsable de Trabajo, Rodrigo Romero.
Dalmau sólo ha publicado tres citas en agosto desde que lleva en el cargo de concejal. A partir de ahí, su agenda comienza a estar vacía, en la web.
La ley de Transparencia estatal, de 2013, insta a los organismos autonómicos como el Govern, consells o ayuntamientos a que los presidentes autonómicos y los consejeros publiquen sus agendas. Por agenda se entiende reuniones con agentes externos, organizaciones de la sociedad civil, otras administraciones públicas, partidos políticos o sindicatos y también eventos públicos. Lo único que queda fuera de la publicación son todos aquellos datos de carácter personal que puedan vulnerar la ley de Protección de Datos.
En la página de Cort, en el apartado de ‘Ley de Transparencia’, el Ajuntament afirma que ha decidido publicar la información que define Transparencia Internacional, que incluye las agendas. Cuatro concejales incumplen este objetivo: Dalmau, Pastor, Vivas y Romero.
Este organismo externo evalúa a las administraciones y después publica sus índices de transparencia. Que la información esté incompleta restará puntos a Palma para el próximo ránking de transparencia que elabore esta entidad.