Javier, el vigilante 'podcaster'
Tiene un podcast y un blog especializado en boxeo, un deporte al que se aficionó de pequeño

.

Madrid
Javier Sanz trabaja como vigilante de seguridad, pero una de sus pasiones es el boxeo. Tiene un podcast y un blog especializados en este deporte, al que se aficionó de pequeño. Con 10 u 11 años fue con su madre a comprar y vio un cartel que anunciaba, para esa noche, un combate. "Me puse a verlo. Me acuerdo perfectamente, era Alfonso Redondo contra Muro Martelli por el Campeonato de Europa del Peso Walter. Hablo de los años 84, 85", recuerda Javier.
Javier, el vigilante 'podcaster' (Hoy por Hoy Madrid)
03:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Practicó el boxeo a nivel amateur y "con el gusanillo" llegó a ser árbitro. Por eso creó su podcast para "dar a conocer mis conocimientos", asegura.
Otra de sus aficiones es el atletismo, "comencé a correr por una promesa. Tuve un familiar cercano que tuvo un accidente y estuvo en coma. Me prometí que si salía de esa situación correría la San Silvestre Vallecana; nunca lo había hecho. Mi cuñado salió adelante", explica. Actualmente sigue entrenando, corriendo "para divertirme y quitarme mucho estrés".