Radio Coruña participa en un proyecto europeo para impulsar la radio escolar
La iniciativa cuenta con socios en Italia, Portugal y Lituania

Estudio central de Radio Coruña Cadena SER / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Schools for 21st Century es un proyecto Erasmus+ K201 de colaboración entre instituciones. Coordinado por el Grupo de Investigación de Tecnología Educativade la Universidade de Santiago de Compostela está asociado al Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), a Radio Coruña Cadena SER, al CPI O Cruce de Cerceda y cuenta, además, con socios como el Ministerio de Educación de Lituania (CITE) y colegios en Salerno (Italia)y en Barcelos (Portugal). También están involucrados dos centros del área metropolitana de A Coruña, el IES Miraflores de Oleiros y el CEIP Ría do Burgo Culleredo.
El proyecto pretende formar a profesorado y alumnado en comunicación digital, específicamente la radio, y potenciar sus habilidades de comunicación. Se realizarán cuatro módulos de formación del profesorado, y en 2020 se pondrá en marcha en los centros educativos participantes (1-3 por país) una radio escolar que contará con un profesorado bien formado y que recibirá el apoyo de las instituciones participantes.
La radio y su papel educativo
Radio Coruña Cadena SER está comprometida con las necesidades de los ciudadanos y la educación. El papel de la emisora en esta iniciativa europea es proponer a los profesores formatos como documentales, radio teatro, informativos etc. que los alumnos puedan incorporar a su curriculum escolar.
La radio es un vehículo excelente para crear espacios de creatividad y expresión, de fomento del pensamiento crítico y el debate entre los alumnos. Radio Coruña Cadena SER pretende situarse así a la vanguardia de una iniciativa que, también desde la administración autonómica, empieza a cobrar impulso con el programa 'Radio na biblio'. La emisora pretende apoyar activamente el proceso educativo de nuestra sociedad mediante el desarrollo y producción de novedosos formatos audiovisuales.
La radio en la escuela va a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de competencias de comunicación, expresión oral y escrita, documentalismo o tratamiento de información.
"Estaremos satisfechos de encontrarnos dentro de unos años con oyentes que nos digan que han descubierto la radio o su profesión a partir de la radio en la escuela en la que había participado Radio Coruña Cadena SER", subrayan los responsables de la emisora.