Diez colegios públicos de València ahorran 34.000 euros en consumo de energía con un proyecto municipal
El objetivo del "Proyecto 50/50" es concienciar al alumnado en el ahorro energético de sus centros escolares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UTCBQDOVZVK5HLM6WQJ2XKGOZQ.jpg?auth=f29f1cca11981fc9115299da2754c377a6e08f5a8381de816557a851170fe335&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde Joan Ribó y alumnos de los colegios públicos que han participado en la "ª edición del Proyecto 50-50 / José Luis Chiclana
![El alcalde Joan Ribó y alumnos de los colegios públicos que han participado en la "ª edición del Proyecto 50-50](https://cadenaser.com/resizer/v2/UTCBQDOVZVK5HLM6WQJ2XKGOZQ.jpg?auth=f29f1cca11981fc9115299da2754c377a6e08f5a8381de816557a851170fe335)
Valencia
Durante el curso escolar 2018/2019 se ha desarrollado en diez colegios públicos de València el "Proyecto Educativo 50/50" subvencionado por el Ayuntamiento. Consiste en la implementación de un protocolo de comportamiento, seguimiento y control del gasto en energía por parte de toda la comunidad educativa, en la que se incluye el personal directivo, AMPA, profesorado, alumnado, personal de limpieza y servicio de comedor.
El resultado: un ahorro en los consumos energéticos y de agua de los colegios. El 50% del ahorro económico conseguido se vuelve al colegio en forma de subvención directa destinada a objetivos propios del centro; el otro 50% el ayuntamiento lo invierte reducir el consumo y mejorar la eficiencia energética de las escuelas, a partir de las incidencias identificadas por los equipos participantes en cada colegio.
Los alumnos de los diez colegios que han participado en esta segunda edición del Proyecto 50/50 han conseguido ahorrar 34.000 euros en consumo energético con un ahorro de 106.000 Kg. de CO2, 204.000 Kw de energía y casi 10.000 m3 de agua.