CSIF reclama a la Junta una inversión urgente en sanidad tras la "lamentable" gestión del SAS
Desde este sindicato advierten de que hospitales como el de Jerez no están preparados ante la falta de personal para atender al previsible incremento de pacientes por la gripe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2ITFL2K2RLQXLMCRKKW6HTJFU.jpg?auth=1e3e4ebc30dde299a22a05c265fbbecb26c6af6170e9bf95a09953ebc8554c3e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Entrada a Urgencias en el Hospital de Jerez / Radio Jerez
![Entrada a Urgencias en el Hospital de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2ITFL2K2RLQXLMCRKKW6HTJFU.jpg?auth=1e3e4ebc30dde299a22a05c265fbbecb26c6af6170e9bf95a09953ebc8554c3e)
Jerez de la Frontera
Desde el sindicato CSIF exigen a la Junta de Andalucía un incremento de la inversión en sanidad para garantizar una atención de calidad. Tras el cese del gerente del SAS Miguel Moreno, desde el CSIF denuncian que la falta de contrataciones de personal sanitario en los hospitales de la zona solo se soluciona con una importante inversión.
Además de un incremento de las listas de espera ante los malos resultados del plan de choque que se puso en marcha hace unos meses, los sindicatos advierten que además del cierre de camas también podrían suspenderse en hospitales de la zona operaciones quirúrgicas programadas por falta de personal sanitario, situación que ya se ha dado en hospitales de Sevilla. Así lo afirma Alberto Puyana, responsable provincial del CSIF.
En el caso del hospital de Jerez, Puyana reconoce que la gestión de esta área sanitaria es una de las más complicadas de Andalucía ante el elevado volumen de pacientes no solo de Jerez sino también de sierra y de parte de la costa noroeste a los que hay que garantizar un servicio.
Ante esta situación, desde el CSIF exigen al SAS soluciones inmediatas ya que estamos a las puertas de una alta frecuentación por la gripe y el hospital y los centros de salud de la comarca no están preparados para atender al previsible incremento de pacientes.