Sociedad | Actualidad
Día contra violencia género

Paradas a demanda y cámaras para garantizar la seguridad de las mujeres en los buses del CTA

El Consorcio de Transportes de Asturias colabora con la dirección de Igualdad del Principado que dedica la campaña del 25-N a evitar que la violencia machista pase de generación en generación

El gerente del CTA, Carlos González Lozano y la directora general de Igualdad del Principado, Nuria Varela en la presentacion de la campaña del día contra la violencia hacia las mujeres. / Maria José Loché

El gerente del CTA, Carlos González Lozano y la directora general de Igualdad del Principado, Nuria Varela en la presentacion de la campaña del día contra la violencia hacia las mujeres.

Oviedo

Más de un cuarenta y cinco por ciento de las mujeres ingresadas el pasado año en la red de casas de acogida del Principado eran menores cuyas madres habían sufrido algún tipo de violencia machista. La directora general de Igualdad, Nuria Varela señaló : “Nos encontramos ante una de las situaciones quizá más dolorosas; están ingresando hijas de mujeres que ya han ingresado y eso es lo que nos está dando la voz de alerta; no estamos cortando la violencia; pasa de generación en generación”.

Dentro de las medidas de prevención de la violencia machista, el Consorcio de Transportes de Asturias, CTA, en colaboración con la Dirección General de Igualdad pondrá en marcha antes de fin de año un servicio de paradas a demanda en los servicios nocturnos urbanos; las usuarias podrán solicitar al conductor en el momento de subirse al autobús que se detenga en un punto fuera de la parada habitual. La medida no será de uso exclusivo para las mujeres sino para aquellos usuarios que tengan razones fundadas para temer por su seguridad, según explicó el gerente del Consorcio, Carlos Gonzalez Lozano. El gerente tambien anunció la puesta en marcha antes de fin de año de un sistema de cámaras en tres de las líneas búho entre Oviedo, Langreo, Mieres, Villa y Laviana. Se trata de un sistema que irá grabando continuamente pero que si el conductor detecta un problema a bordo dispondrá de un pulsador que enviará las imágenes al servidor del Consorcio para que puedan ser puestas a disposición de las autoridades, según explicó el gerente.

Las cámaras ha supuesto un desembolso de quince mil euros y la previsión es la de instalarlas en otros trayectos una vez evaluados sus resultados. Además 175 vehículos del Consorcio y cuarenta mil tarjetas de transporte llevarán mensajes de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres. La campaña publicitaria cuenta con un presupuesto de sesenta mil euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00