Sociedad | Actualidad

Propuesta para dar oficialidad a la Plataforma por las Infraestructuras

El borrador de estatutos que mañana se presenta a los colectivos interesados en formar parte pretende definir los objetivos comunes y dotar su funcionamiento de una mínima organización

Obras en un tramo de la A-11 en la provincia de Soria / Cadena SER

Obras en un tramo de la A-11 en la provincia de Soria

Aranda de Duero

Este miércoles 20 de noviembre se da un paso más para constituir de manera oficial una Plataforma por las Infraestructuras que aúne los esfuerzos de todos los colectivos que reivindican las infraestructuras de todo tipo que necesita la comarca.

Fue hace más de año y medio, en abril de 2018, cuando los sindicatos CCOO y UGT lanzaron el llamamiento a otras entidades para conformar esta plataforma y tras comprobar la necesidad de establecer una mínima estructura, cuatro colectivos quedaron encargados de elaborar un documento que plasmara los objetivos comunes y la organización de la nueva plataforma. En ello han trabajado en los últimos meses conjuntamente CCOO, UGT, ASEMAR y ADRI Ribera del Duero. Será mañana a última hora de la tarde cuando presenten su propuesta al resto de colectivos que ha mostrado su interés en participar en esta iniciativa conjunta, entre los que se encuentran la Plataforma por el Tren Directo, la Coordinadora por la Sanidad, asociaciones de vecinos, partidos políticos que tienen estructura comarcal o local y varios sindicatos además de los convocantes.

Entre las infraestructuras que se reivindican están las relativas a las comunicaciones, como el Tren Madrid-Aranda-Burgos, la A-11 o la ronda Este, pero también infraestructuras sanitarias como el nuevo hospital.

Además de para dar a conocer la propuesta, la reunión de este miércoles se convoca para pedir a los colectivos interesados que la estudien y en una próxima convocatoria se pronuncien sobre su adhesión o no a la mencionada Plataforma.

El documento que se presenta este miércoles pretende recoger aquellas reivindicaciones que unen a toda la comarca de forma que haya claridad en los objetivos comunes dado que la plataforma va a reunir organizaciones muy diversas. Dotándola de una mínima entidad jurídica quienes han elaborado la propuesta pretenden dar mayor estabilidad a su funcionamiento, clarificar los fines de esta entidad y que la implicación de quienes se adhieran a ella suponga un compromiso real.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00