Diversitat acusa al Ayuntamiento de vetar su presencia en el día de la visibilidad trans
La entidad acusa a la vicealcaldesa y edil LGTBI, Mari Carmen Sánchez, de invitar "de manera sectaria" y el Ayuntamiento responde que sí se invitó a Diversitat a través de un correo electrónico
Alicante
El colectivo Diversitat denuncia que el Ayuntamiento de Alicante le ha dejado fuera de los actos que organiza este miércoles para conmemorar el día de la visibilidad trans.
Su presidente, Toño Abad, asegura sentirse “perplejo” con una decisión que atribuye a la vicealcaldesa y edil del área, Mari Carmen Sánchez, a quien acusa de vetar a la entidad e invitar "de manera sectaria a quien le baila el agua”.
Recuerda Abad que Diversitat es la "decana de Alicante en la defensa de las personas LGTBI" y la única organización que forma parte de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales.
“Celebrar la memoria Trans sin considerar a quienes hemos dado la cara por los derechos de las personas, su libertad, dignidad y memoria es un insulto al activismo y una muestra más de que la vicealcaldesa no representa nada más allá que sus propios intereses sectarios y políticos de partido”, señala en un comunicado.
Desde Diversitat exigen a Sánchez que dé a conocer las razones objetivas por las que ha instaurado, dicen, un veto sistemático a la entidad encargada de organizar el Orgullo en la ciudad.
Toño Abad: "El área LGTBI sirve para, de manera sectaria, invitar a quien le baila el agua a la vicealcaldía"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento asegura que se les invitó
Desde el Ayuntamiento de Alicante lamentan las acusaciones y descalificaciones de Diversitat y aseguran que, en contra de lo que manifiesta la entidad, esta fue invitada al acto a través de un correo electrónico emitido desde la concejalía de Igualdad el pasado 15 de noviembre a las 13.30h.
En un comunicado, el Consistorio lamenta las descalificaciones vertidas contra Mari Carmen Sánchez y emplaza a Diversitat a sumarse a la defensa de los derechos LGTBI "sin prejuicios ni etiquetas políticas".