Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Sanidad

Riaza no dispondrá de Unidad Medicalizada de Emergencias

La Plataforma de Acción Social por el Medio Rural asegura que se trata de una reivindicación "que viene de largo". "En algún momento llegó a ser aprobada pero no dotada económicamente para poder hacerlo realidad, como siempre aludiendo a la rentabilidad", exponen después de conocer la negativa de la Junta a dotar de una UME a la zona

La Plataforma de Acción por el medio rural denuncia la negativa de la administración por la creación de una UME en Riaza / Radio Segovia

La Plataforma de Acción por el medio rural denuncia la negativa de la administración por la creación de una UME en Riaza

Segovia

La Plataforma de Acción Social por el Medio Rural ha reclamado una Unidad Medicalizada de Emergencias (UME) en el Centro de Salud de Riaza. La Plataforma asegura, mediante un comunicado, que se trata de una reivindicación "que viene de largo". "En algún momento llegó a ser aprobada pero no dotada económicamente para poder hacerlo realidad, como siempre aludiendo a la rentabilidad", exponen después de conocer la negativa  de la Junta a dotar de una UME a la zona.

El Nordeste Segoviano en la actualidad cuenta con dos Unidades de Soporte Vital Básico en horario de 8:00 a 22:00, situadas en los Centros de Salud de Riaza y Sepulveda, de 22:00h a 08:00h solo se mantiene en servicio la ubicada en el Centro de Salud de Riaza.

En estas circunstancias, la Plataforma manifiesta que "solo hay una Unidad de Soporte Vital Básico para dar cobertura a los 22 municipios dependientes de la Zona Básica de Salud de Riaza y los 26 municipios de la Zona Básica de Salud de Sepulveda". De esta manera "una sola USVB tiene una demarcación con un total 58 municipios, 118 núcleos de población, 1.830 Km2 y una población de 12.000 habitantes, a lo que hay que añadir un gran vía de transito como es la N-I".

Según la normativa sobre atención a URGENCIAS - apuntan desde la Plataforma - "la isocrona para una UME en atención muy urgente no puede estar por encima de los 30’, tiempo que no se cumple venga de donde venga la la asistencia, Segovia, Sepulveda, Cantalejo, Aranda de Duero, San Esteban de Gormaz, etc…."

El colectiva cierra el comunicado manifestando "enfado como aquellos que deberían velar por nuestra supervivencia y por que tengamos acceso con la misma calidad y eficiencia que en grandes núcleos de población nos niegan y abandonan, dejándonos así desamparados y obligándonos a abandonar nuestros pueblos condenándolos a la desaparición", concluyen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00