Los afectados medulares por accidente de tráfico piden unidad de lesión medular en la región para no desplazarse a Toledo, a 400 kilómetros
El presidente de ASPAYM, José Gracia, dice, en la conmemoración del Día de las víctimas de accidentes de tráfico que "la lesión medular no están bien atendida en la región"
Murcia
La conmemoración del Día Internacional en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico se ha celebrado esta mañana en la sede de ASPAYM, Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos, donde se ha guardado un minuto de silencio y leido un manifiesto.
En el acto, el presidente de Aspaym, José Gracia, ha recordado que vienen años reivindicando una unidad de lesión medular, porque afectados y sus familias se ven obligados a desplazarse a Toledo, a 400 kilómetros, donde está en centro nacional de parapléjicos
El director general de salud, José Carlos Viente, que ha acudido al acto, ha señalado que entienden esta petición de los lesionados medulares, pero que se tendrá que abordar cuando haya financiación suficiente.
En lo que llevamos de año se han registrado 500 accidentes con víctimas en el que han perdido la vida 28 personas en vías iterurbanas. En vías urbanas han fallecido 7 personas. Precisamente, coincidiendo con el día mundial de las victimas de tráfico, se producía en plena ciudad de Murcia un trágico accidente, con un joven fallecido, Los cuatro jóvenes que resultaron heridos se encuentran estables, con pronostico grave en la Arrixaca.
Un accidente éste, que pone como ejemplo el Delegado del Gobierno, para decir que “no se puede bajar la guardia”.
La jefa provincial de Tráfico en Murcia, Virginia Jerez, insiste en que se está muy lejos del objetivo de cero fallecidos y cero lesionados.e insiste en que la velocidad inadecuada, la distracción y el consumo de alcohol o drogas siguen siendo los factores más concurrentes en los accidentes de tráfico con víctimas en la Región de Murcia.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.