Diputación presenta sus presupuestos al CES
Recordamos que contemplan 258 millones de euros para la provincia y que sube más de un cuatro por ciento respecto a los de 2019
Jaén
Diputación presenta sus presupuestos al CES. La vicepresidenta segunda, Pilar Parra, ha sido la encargada de mostrarselos este lunes por la mañana al Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén durante una reunión que se ha desarrollado en el Hospital San Juan de Dios. Recordamos que contemplan 258 millones de euros para la provincia y que sube más de un cuatro por ciento respecto a los de 2019.
La vicepresidenta segunda de la administración provincial, Pilar Parra, explicaba que estos presupuestos para el 2020 "engloban muchas partidas y es expansivo porque suponen 10’28 millones de euros más que el anterior". Los valora definiéndolos como "valientes, sociales y generadores de empleo". Y lo justifica Parra recordando que incluyen medidas como ayudas a empresas para contratar a jóvenes con una partida de 6 millones de euros, la incubadora para Geolit, la finalización del Olivo Arena con más de 10 millones de euros o los 200.000 euros para la puesta en marcha de la oficina de Información Provincial sobre la ITI de Jaén.
"Considero que también, además de expansivos, estos presupuestos son valientes, son unos presupuestos sociales y generadores de empleo. Se trata de conjugar políticas que conlleven solidaridad, cooperación, pero también inversión pública y el apoyo a la reindustrialización y la generación de empleo", aseguraba Pilar Parra.
Respuesta del CES
En el Hospital San Juan de Dios era recibida por Manuel Parras, el presidente del CES de Jaén. Agradecía que fuera costumbre de la Diputación Provincial de Jaén mostrar previamente los presupuestos provinciales al CES en busca de posibles mejoras a éstos. Parras informaba que las demandas realizadas por el ente que preside siempre irán dirigidas a la acentuación de aquello que consideran imprescindible para la provincia.
"Siempre solicitamos información pertinente, muy desagregada y exhaustiva. Es lo que nos permite a nosotros hacer un buen dictamen. La comisión de economía se reunirá el próximo lunes 25 de noviembre por la tarde. La comisión permanente, que es la que tiene la potestad de aprobar el dictamen, se hará el 26 de noviembre y ese mismo día remitiremos el dictamen a la Diputación", ha dicho Parras en el Hospital San Juan de Dios.
Los presupuestos de la Diputación son muy amplios para el 2020 y afrontarán retos como el demográfico, el empleo, agricultura, oleoturismo o las nuevas tecnologías.