Novelda trabaja para la homologación del Centro de Atención Temprana
Permitirá acceder a subvenciones para financiar los programas que ofrece

Reunión de Novelda con Generalitat / Ayuntamiento Novelda

Elda
El Ayuntamiento de Novelda ha mantenido una reunión con la directora general de Diversidad Funcional y Salud Mental de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, para tratar el proyecto de homologación del Centro de Atención Temprana (CAT) de la población.
Un iniciativa que ha servido para presentar el proyecto que el equipo de gobierno local quiere tramitar para la homologación del centro y conseguir su inclusión en la red de centros de la Generalitat con el fin de acceder a subvenciones nominativas para financiar los programas que ofrece el servicio.
El proyecto contempla la adaptación del centro a la normativa vigente, sobre todo en materia de accesibilidad y además contará con una partida inicial de 20.000 euros para las obras, recogidas en los presupuestos para 2020 con el objetivo de que en el plazo de un año se consiga la homologación. Fran Martínez, alcalde de Novelda.
Fran Martínez, alcalde de Novelda sobre la reunión con Generalitat para la homologación del Centro de Atención Temprana
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Centro de Atención Temprana, ubicado en la conocida como Casa San José, es un servicio que el Ayuntamiento noveldense viene prestando desde 1986 y que actualmente cuenta con seis trabajadores (estimuladoras, psicóloga, logopeda, fisioterapeuta y conserje) que atienden a niños de entre cero y seis años con problemas de desarrollo o en riesgo de padecerlo, a través de tratamientos globales e individuales impartidos por un equipo multidisciplinar.