Sociedad | Actualidad
Natalidad

La natalidad cae en Euskadi un 6,1% en el segundo trimestre respecto a 2018

El descenso se produjo en los tres territorios

Getty Images

Bilbao

El número de nacimientos de la Comunidad Autónoma Vasca en el segundo trimestre de 2019 fue de 3.699, cifra inferior en un 6,1% a la registrada en el mismo período del año anterior, según datos de Eustat.

El descenso se produjo en los tres territorios, aunque con distinta intensidad. De este modo, en Gipuzkoa fue más acusado (-7,5%) que en Álava (-5,8%) y Bizkaia (-5,3%). En cifras, en Gipuzkoa nacieron 1.234 niños, 597 en Álava y 1.868 en Bizkaia.

Durante los meses de abril, mayo y junio del año 2019 los nacimientos fuera del matrimonio supusieron el 45,2% del total, porcentaje superior al 43,2% registrado en el mismo trimestre de 2018.

Gipuzkoa, con el 42,5%, fue el único territorio con valores inferiores al promedio de la Comunidad Autónoma Vasca. En Bizkaia y en Álava los porcentajes fueron superiores, 46,9% y 45,6%, respectivamente.

Según el orden de nacimiento, casi la mitad, 1.784, fueron primeros hijos en el segundo trimestre de 2019; 1.480 niños (40%) llegaron a familias en las que ya había otro hijo; y alcanzó el 11,8% el porcentaje de nacimientos de orden tercero o posterior.

EDAD DE LA MADRE

En la distribución de los nacimientos según la edad, es mayoritario el grupo de madres de 30-39 años, entre las que se produce el 70,6% de los alumbramientos.

Con porcentajes muy inferiores al anterior se encuentran el grupo de 25-29 años (12,5%) y el de menores de 25 años, que supuso el 7,3%, en tanto que el grupo de madres mayores de 40 alcanza el 9,6%.

La edad de la maternidad de las madres solteras fue menor que la del conjunto de las madres, ya que un 11,5% de las madres solteras tenía menos de 25 años y un 14,5% entre 25 y 29 años.

En el 26,2% de los nacimientos de la Comunidad Autónoma Vasca durante los meses de primavera del año 2019, la madre tenía nacionalidad extranjera. En el mismo periodo de 2018 este porcentaje era del 25,1%. Por territorios, en Álava alcanzó el 31,7%, el 24,7% en Bizkaia y el 25,9% en Gipuzkoa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00