El Provencio inicia un plan de recuperación de cuevas
Una vez rehabilitadas se podrán visitar a partir de diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ETKWHY4X35ML3IY4SRQT3FMWBY.jpg?auth=ce6f0de4f5ec36b2daf20979afa235d9b101825b469e535a67321b1290c8a3c3&quality=70&width=650&height=307&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ETKWHY4X35ML3IY4SRQT3FMWBY.jpg?auth=ce6f0de4f5ec36b2daf20979afa235d9b101825b469e535a67321b1290c8a3c3)
Las Pedroñeras
Así se creará la ruta “El Pueblo Olvidado: El Provencio subterráneo”. Aunque las cuevas son de titularidad privada, se ha llegado a un acuerdo para que, después de acondicionarlas, se incluyan en esta ruta. En ella se mostrarán tres cuevas, cada una dedicada a una temática: la primera recreará los bombardeos de la Guerra Civil, en la segunda estará enfocada a las canalizaciones del agua, mitos y leyenda, y la tercera sera sobre etnología.
Por el momento se están limpiando las cuevas, que datan del siglo pasado. El objetivo es abrirlas al público dentro de un mes aproximadamente.
Además la Oficina de Turismo contará con un nuevo proyecto, “El arte de lo desconocido” por el que se contratará durante un año a un joven inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil para trabajar en esta oficina.
Así, esta ruta por las cuevas se sumará a otras que se realizan en el municipio como la de arte urbano o la enológica.