37 personas han perdido la vida en las carreteras de la provincia en lo que va de 2019
Desde la Asociación DIA de Víctimas de Accidente denuncian que "llevamos muchos años sin una política clara de seguridad vial" y le pide al gobierno "políticas transversales"

Imagen de archivo de una colisión entre un turismo y una motocicleta / Cadena Ser

Alicante
Este domingo se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de la Victimas de Accidentes de Tráfico y los datos de siniestralidad en las carreteras de nuestra provincia siguen siendo muy preocupantes.
Según datos de la Dirección General de Tráfico, hasta la primera quincena de noviembre de este año 37 personas han perdido la vida en nuestras carreteras, el mismo número de fallecidos que en 2018 a estas alturas. Los accidentes interurbanos con víctimas (1.164) han disminuido casi un 5 % y los accidentes graves (126) y leves (1.564) también se han reducido en algo más del 5 %.
Cabe destacar el número y la gravedad de los siniestros de motocicleta. Este tipo de vehículos suponen el 10 % del parque total de vehículos, pero acumulan el 40 % de los accidentes mortales (14) y el 21 % de los accidentes con víctimas (246).
Desde la asociación DIA de Víctimas de Accidentes denuncian que llevan "muchos años sin una política clara de seguridad vial" y que "no se ha hecho nada especial ni se han modificado leyes".
Francisco Canes, presidente de esta asociación, explica que "no se puede fiar todo a campañas mediáticas y que el Gobierno debe desarrollar políticas más transversales". Añade que se debe empezar por la educación desde colegios, institutos y la universidad. Critica también el actual modelo para obtener el carné de conducir, al que califica de "obsoleto" y declara que "hay muchas cosas que mejorar".
Francisco Canes: "Hay que tener una política más transversal"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Hay que adaptar la legislación, hay muchas bicis, patinetes eléctricos, nuevas formas de movilidad que hay que ir regulando. Hay que dictar leyes y normas para regularlo e invertir en vigilancia", sostiene Canes.
Actualmente, las distracciones son la principal causa de los accidentes. Entre un 30 y un 35 % de los fallecidos en accidente de tráfico son por distracción. "No somos conscientes de lo que supone el tema del móvil al volante", alerta.
También pide más voluntad a los ayuntamientos para que los policías locales hagan más por la seguridad vial.
Francisco Canes: "Después de un accidente hay que sentar unas bases"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la asociación DIA han lanzado la Guía Integral para la Atención de Víctimas de Accidentes avalada por la DGT. Canes explica que en esta guía "se habla de todo, desde los pasos a seguir cuando tienes un siniestro, la asistencia psicológica, las prestaciones sociales, la incapacidad, el baremo etc.". Comenta que la guía sirve para las personas que han tenido un accidente y sus familiares así como para las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, bomberos, guardias civiles o abogados.
El presidente de la asociación DIA considera que el momento posterior al accidente es muy difícil de afrontar. "Si desde el principio se sientan las bases adecuadas esto ayudará a que todo lo demás vaya mejorando. Nunca vamos a olvidar a ese ser querido o si nos quedamos en silla de ruedas con amputaciones va a ser muy difícil superarlo pero si sientas las bases desde un principio con abogados especialistas o asociaciones como la nuestra todo será más fácil".
Tras un accidente lo primordial es "recuperar la normalidad" declara Canes a lo que añade que "no son importantes los plazos" sino "ir recuperando la salud física y poco a poco salir de ese trance".

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....