Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Getafe

Flex despedirá a un cuarto de su plantilla en Getafe

Más de 60 empleados estarán afectados por el ERE de la empresa, que quiere seguir trasladando su producción a Portugal

Flex despedirá a 63 de sus 230 empleados en Getafe / Google Street View

Flex despedirá a 63 de sus 230 empleados en Getafe

Getafe

La compañía de colchones y equipos de descanso Flex ha ido poco a poco cerrando fábricas en España y centralizando la producción ibérica en Portugal, y parece que eso va a pasar ahora con la planta de Getafe, ubicada en el Centro Logístico Andalucía, entre la M-50 y la A-4. La dirección de la empresa ha registrado un ERE que afectará a 63 de sus 230 empleados en la fábrica.

Desde la compañía aseguran en un comunicado remitido a SER Madrid Sur que es una medida “inevitable” por la “caída de ingresos continuada que se intensifica desde enero”. También apelan a la “duplicidad de costes de dos instalaciones de producción como Getafe y Portugal”, reconociendo que el luso tiene mayor capacidad de abastecimiento para cubrir toda la Península.

Por último Flex matiza que “el resto de instalaciones de producción en España del grupo en Sangüesa y Salamanca, así como el centro de trabajo de Madrid, no están incluidas en el expediente y continuarán completamente operativas”.

El sindicato Comisiones Obreras asegura que en realidad la empresa busca sueldos más bajos, trabajo más precario y legislación más laxa en la planta de Portugal. Alberto López, del comité de empresa, destaca también la incertidumbre de la plantilla que se queda en la instalación.

Alberto López, trabajador de Flex en Getafe y miembro de CCOO, critica el ERE en la empresa

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El sindicato destaca, por una parte, la tradición y los magníficos resultados económicos que durante años ha tenido Flex en Getafe, y por otra la situación a la que se enfrentan los trabajadores si son despedidos, con edades elevadas y que se verán abocados al paro. Ahora se abre un periodo de consultas de un mes y los trabajadores empezarán a diseñar movilizaciones en los próximos días.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00