"Las nuevas formas de trabajo precarizan aún más el empleo", según CCOO en Navarra
El sindicato celebra una jornada sobre precariedad laboral entre los jóvenes
![La Primera Llamada del día: Pili Ruiz, CCOO Navarra (15/11/2019)](https://cadenaser.com/resizer/v2/YG3ZNNS2L5K37HRZN66CIL4VKQ.jpg?auth=8ef1cbe205ecb2c01879c27dfab62fe072597f9827743d54dd3023e5b74fc196&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Primera Llamada del día: Pili Ruiz, CCOO Navarra (15/11/2019)
02:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La secretaria de Empleo de Comisiones Obreras en Navarra, Pilar Ruiz, dibuja el perfil de la precariedad del empleo entre los jóvenes, los que no han cumplido 30 años: Una "temporalidad enorme, en algunos casos hasta el 64%, el paro también es elevado y estamos viendo que son los que están ocupando esos trabajos difusos, plataformas, 'riders', en unas condiciones paupérrimas; hablamos de trabajos en los que les obligan a hacerse autónomos, ellos ponen el vehículo, dependen de la empresa y de los horarios y reciben unos salarios casi ridículos".
En el análisis de estas "fronteras laborales" que aborda Comisiones Obreras en una jornada sobre precariedad laboral entre los jóvenes, Ruiz advierte de "muchas becas que se cubren con jóvenes tanto de FP como universitarios y que no tienen contenido formativo y lo que están haciendo es cubrir puestos de trabajo".
En estas materias Navarra sigue un patrón general como en el resto del país, pero Ruiz destaca como peculiaridad negativa en el mercado local una "parcialidad que ha crecido en los años de crisis y de recuperación y sigue creciendo y es muy superior al resto del Estado. Ese rasgo "incrementa mucho la brecha y la pobreza laboral entre trabajadores a tiempo parcial".