El Ayuntamiento busca el "efecto WOW" con el alumbrado navideño de Foro Romano
El "tunel de luz" ha costado 261.000 euros. El alcalde confía en situar a Córdoba en el mapa del turismo navideño

Así lucirá la calle Foro Romano esta Navidad / Cadena SER

Córdoba
"Vamos a situar a Córdoba, por primera vez, en el mapa de las ciudades que apuestan por el turismo navideño" ha asegurado, orgulloso, José María Bellido este viernes en la presentación del espectáculo navideño de luz y sonido de la calle Foro Romano (o Cruz Conde, como la sigue llamando el alcalde y el resto del equipo de gobierno).
El primer pase del nuevo reclamo turístico, incluido en la denominada campaña "Córdoba destino de luz", tendrá lugar el próximo 5 de diciembre a las 17:30 horas. A partir de ese día, y hasta que acabe la Navidad, hay previstos cinco pases diarios (17:30, 18:30, 19:30, 20:30 y 21:30 horas) de 10 minutos cada uno, en los que 556.000 puntos de luz lucirán al ritmo de una selección de cinco canciones que el Ayuntamiento no ha querido desvelar.

Imagen de los pórticos que sustentarán el espectáculo navideño de luz y sonido de la calle Foro Romano / Cadena SER

Imagen de los pórticos que sustentarán el espectáculo navideño de luz y sonido de la calle Foro Romano / Cadena SER
"El túnel de luz", como lo ha definido Bellido, tiene una longitud de 195 metros (desde Tendillas hasta Correos) y una altura de 13 metros "para salvar la presencia de los magnolios" presentes en esta céntrica calle, ha explicado el responsable de Iluminaciones Ximénez, Juan Encinas. El resto del mobiliario de la céntrica calle (bancos, papeleras y macetones) ha sido retirados temporalmente por el Ayuntamiento. En total, Iluminaciones Ximénez ha instalado 17 pórticos, sobre otras tantas peanas de hormigón, que soportarán los 13.500 metros de cordón de luces blancas y cálidas de esta instalación, de la que también colgarán adornos de metacrilato. "La decoración está inspirada en la Mezquita Catedral" ha explicado José María Bellido, que también ha recordado que los adornos luminosos "tendrán motivos tradicionales, como los Reyes Magos y otras figuras del Belén". El inicio y el final de este peculiar túnel de luz estarán presididos por sendas estrellas de Navidad.
El alcalde se ha mostrado convencido de que con este espectáculo "vamos a lograr el efecto WOW" sorpresa y admiración en el público asistente, lo que ayudará, según Bellido "a construir la marca Córdoba". El Ayuntamiento de Córdoba se ha gastado en iluminar Foro Romano 261.000 euros, a los que hay que sumar los 286.000 euros que, al igual que el año pasado, estaban presupuestados para la iluminación extraordinaria de otras 34 calles de la ciudad.
El alcalde también ha explicado que el montaje de este año "es un proyecto piloto que va a seguir creciendo en tiempo y en presupuesto en los próximos años".

David Dorado, José María Bellido, Isabel Albás, Mariam Aguilar y Juan Encinas en presentación del espectáculo navideño de luz y sonido de Córdoba / Cadena SER

David Dorado, José María Bellido, Isabel Albás, Mariam Aguilar y Juan Encinas en presentación del espectáculo navideño de luz y sonido de Córdoba / Cadena SER
Más corto y estrecho que el de Málaga
Los arcos de luz de Foro Romano tendrán "la misma altura pero ocuparán 35 metros menos de longitud y la mitad de anchura que los de la calle Larios de Málaga", según los datos facilitados por Iluminaciones Ximénez. La capital de la Costa de Sol es, desde hace tres años, el principal referente en Andalucía de lo que Isabel Albás ha definido como "turismo navideño". El espectáculo instalado por Ximénez este año en la calle Larios tiene un presupuesto que supera el medio millón de euros y comenzará a funcionar el 29 de noviembre.
La primera teniente de alcalde ha reconocido que "hemos llegado un poquito tarde, aunque hemos llegado" al grupo de ciudades que apuestan por este tipo de oferta turística. Un espectáculo que en opinión de la responsable de Promoción, Mariam Aguilar, viene "a sacar Córdoba y su Navidad de la oscuridad".