Un 25% de los ciudadanos sufre algún trastorno psicológico leve
Los piquiatras de Castilla y León analizan en Ponferrada la situación de las patologías vinculadas a la salud mental

RB

Ponferrada
Un 25% de los ciudadanos sufre o sufrirá algún tipo de trastorno psicológico a lo largo de su vida. Es el porcentaje de pacientes que calculan los profesionales de psiquiatría y salud mental de Castilla y León que, a diario, padecen, ansiedad, cuadros depresivos o estrés, enfermedades más habituales de lo que parecen y que hoy se analizan en el encuentro de la Sociedad Castellano Leonesa de Psiquiatria que se reúne en la capital del Bierzo. Se trata de patologías tratables y que, según la jefa de Psiquiatría del Hospital del Bierzo, Yolanda Zapico, son de carácter episódico y que no tienen por qué cronificarse.
Psicoterapia, fármacos y un cambio de hábitos pueden ser algunos de los tratamientos que, en todo caso, deben comenzar por la propia introspección del paciente. Los problemas económicos y laborales , reconoce Zapico, contribuyen a generar situaciones de ansiedad, pero, generalmente, es el propio el enfermo el que tiene las claves para evitar que determinados acontecimientos le afecte a nivel de salud.

RB

RB
Representantes de las once unidades hospitalarias psiquiátricas de Castilla y León se reúnen en Ponferrada donde también se aborda el tratamiento de otros trastornos de carácter grave como la esquizofrenia o el trastorno de bipolaridad. En general, los pacientes de cualquier tipo de patología demandan, actualmente, mayor empatía por parte de los facultativos y la información necesaria para poder decidir y participar en sus tratamientos