El PSOE pone cifra al convenio de Bomberos
El primer grupo de la oposición ha registrado una moción planteando 350.000 euros anuales por la prestación de este servicio en los pueblos de la comarca, mientras que el equipo de gobierno califica esta pretensión de "un atraco"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JGJU7QQ5ZFMVVBRP6G5GXIAOWQ.jpg?auth=b312f6dcad02deb2df2e072ece44d1cdf82ccd1c425046798e8d66b6d78e16a1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izquierda a derecha, Sergio Ortega, Mar Alcalde y Ángel Rocha, concejales del PSOE / Cadena SER
![De izquierda a derecha, Sergio Ortega, Mar Alcalde y Ángel Rocha, concejales del PSOE](https://cadenaser.com/resizer/v2/JGJU7QQ5ZFMVVBRP6G5GXIAOWQ.jpg?auth=b312f6dcad02deb2df2e072ece44d1cdf82ccd1c425046798e8d66b6d78e16a1)
Aranda de Duero
El PSOE plantea al Ayuntamiento de Aranda que exija a la Diputación Provincial una subida considerable por el servicio que presta el cuerpo de Bomberos en otros pueblos de la comarca. El grupo municipal socialista ha registrado una moción para su debate en pleno donde cifra en 350.000 euros la colaboración que debería aportar la institución provincial en el convenio que mantiene con el Consistorio para este servicio. En el acuerdo actual, que se firmó hace cuatro años y que expira el próximo 31 de diciembre, la aportación es de la mitad de esta cifra, a lo que se suman otros 200.000 que se invirtieron en 2018 para la compra de un nuevo camión nodriza.
Mar Alcalde ha echado cuentas del coste que implica para los Bomberos las salidas fuera del término municipal para calcular esta cifra. Se basa en dos datos: el millón setecientos cincuenta mil euros que tiene el cuerpo de Bomberos de presupuesto anual y el 20% que de media representan sus intervenciones en los pueblos que contempla este convenio. “Está claro que respecto a las salidas que realizan nuestros bomberos a los pueblos de alrededor la obligación la tiene la Diputación provincial, entonces ese incremento creemos que es lo mínimo que se puede solicitar”, razona Alcalde.
La moción del PSOE incluye un segundo punto donde propone que la Diputación pague al Ayuntamiento de Aranda en función de los servicios prestados, rechazando la posibilidad de una prórroga del actual convenio. Mar Alcalde considera que el acuerdo debería incluir una cláusula de revisión anual para actualizar la tarifa en relación al coste, una idea que comparte su compañero de grupo, Sergio Ortega, que califica de “un robo” a las arcas municipales la aportación del ente provincial. “Esto es un robo consciente por todos los políticos que ocupan la Diputación, un robo que lo basan en la ley de obligación de socorro hacia el ciudadano, porque, evidentemente, cuando hay un accidente, un incidente o un fuego de grandes proporciones, evidentemente todas las instituciones que están más cercanas tienen que colaborar, pero eso es algo puntual”, señala Ortega.
El grupo socialista en el Ayuntamiento arandino insiste en advertir al equipo de gobierno que no se deje engañar una vez más de cara al próximo convenio, teniendo la sospecha de que la Diputación no está dispuesta a aumentar la aportación económica lo más mínimo.
El equipo de gobierno responde
Las cuentas que hace la portavoz socialista no coinciden con las del concejal de Seguridad Ciudadana, que asegura que el dinero que plantea esta formación política sobrepasa el coste real que soporta el cuerpo de Bomberos por las salidas más allá de este municipio. Fernando Chico entiende que una cosa es pedir lo que le corresponde de manera justa y otra intentar “atracar” a otra administración. “El coste real que tenemos de los servicios que realizan nuestros bomberos es aproximadamente de 300.000 euros, por eso, igual que tenemos que exigir a una administración el gasto real que nos genera, lo que no vamos a hacer tampoco es atracar a otra administración y que nos paguen por encima de ese coste”, expresa Chico, que quiere evitar que esta cuestión se siga politizando y espera que estas valoraciones las hagan los técnicos.