Compromís per Santa Pola pide al Partido Popular que no cree alarma ciudadana con la celebración de la Venida de la Virgen

Compromís

Elche
Desde Compromís Santa Pola explican que este año el Servicio Provincial de Costas, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha considerado que es el Ayuntamiento de Santa Pola quien debe pedir la autorización para celebrar el evento, y no el de Elche, por celebrarse en la playa de la Gola, que se encuentra dentro del término municipal santapolero.
La playa de la Gola está declarada como playa natural protegida. Por ello, el pasado 16 de abril, Costas solicitó un informe técnico a la Conselleria de Medio Ambiente. Ese informe considera que, por las características del acto, la Venida de la Virgen provoca una degradación importante del sistema dunar.
Costas envió al Ayuntamiento de Santa Pola el informe el 30 de mayo, tras las elecciones, y ya el 3 de julio, llegó al Ayuntamiento la resolución. En ella se insta a los dos ayuntamientos a poner una solución para que se pueda celebrar el evento, señalando que no lo autorizarán hasta que no reciban una contestación.
Compromís afirma que el gobierno del Partido Popular ha tenido, desde el 3 de julio, más de 4 meses para contestar a la resolución de Costas y que ahora, en vez de asumir su responsabilidad de gobierno y trabajar por una solución, se esté dedicando a buscar culpables y a generar una tensión innecesaria entre la ciudadanía.
Compromís afirma que se ha puesto en contacto con la Conselleria de Medio Ambiente, la cual asegura que la celebración de la Venida de la Virgen no corre ningún peligro, y tendrá lugar el próximo 28 de diciembre con total normalidad.