Política | Actualidad
Violencia de Género

Vox rompe la unanimidad en la lucha contra violencia de género en el Ayuntamiento de Córdoba

La Plataforma Cordobesa contra la Violencia de Género pide recursos para el Pacto de Estado y la Ley Integral

Dulce Rodríguez, portavoz de la Plataforma contra la Violencia de Género, interviene en el pleno para defender la moción presentada con motivo del 25N. Este año, por primera vez, no es una declaración institucional ante la ruptura del consenso de Vox. / Cadena SER

Dulce Rodríguez, portavoz de la Plataforma contra la Violencia de Género, interviene en el pleno para defender la moción presentada con motivo del 25N. Este año, por primera vez, no es una declaración institucional ante la ruptura del consenso de Vox.

Córdoba

Por primera vez, el Ayuntamiento de Córdoba no ha realizado una declaración institucional con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. Y precisamente en este 2019, año en el que han sido asesinadas tres mujeres en la provincia. Vox ha bloqueado esa posibilidad y ha forzado una moción que hoy se ha llevado a pleno y que se ha aprobado con su único voto en contra.

"Desde hace 12 años esta plataforma envía a todos los ayuntamientos de la provincia la moción, de todos los colores políticos. Y siempre se ha realizado una declaración institucional en este Ayuntamiento. Este año viene como moción, sorprendentemente", ha dicho con ironía Dulce Rodríguez, portavoz de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia de Género, que hoy ha tomado la palabra en el pleno municipal para defender este documento que siempre ha sido de consenso.

Una moción que pide formación para la Policía Local, recursos para el cumplimiento de las medidas municipales que incluye el Pacto de estado Contra la Violencia de Género, priorizar a las víctimas de esta violencia en el acceso a las viviendas de Vimcorsa, dotación presupuestaria para las políticas de igualdad o los 5 minutos de paro con motivo del '25N', entre otros.

La concejala de Vox, Paula Badanelli, no cree que exista una violencia específica que afecte a las mujeres. Por eso, ha abogado por luchar "contra todo tipo de violencia". Y se ha referido a los colectivos de mujeres que luchan contra ella como "chiringuitos".

Paula Badanelli vota en contra de la moción para erradicar la violencia de género

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ya en la presentación de la moción, Dulce Rodríguez ha contestado a esa acusación. "Un trabajo de formación, información, reivindicación, concienciación, asesoramiento y acompañamiento, ayuda. Ése es nuestro trabajo comprometido. Y es desconocimiento, ignorancia o un poquito de maldad lo que tienen aquellos que lo llaman chiringuito", ha remarcado la portavoz de la plataforma.

Dulce Rodríguez lamenta la falta de una declaración institucional contra la violencia de género (14/11/2019)

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El resto de grupos ha cerrado filas con la moción llevada hoy a pleno. Izquierda Unida (IU) ha recordado que la ONU reconoció la existencia de la violencia de género para luchar contra ella hace 20 años. "Es lamentable esta machista ruptura de consensos. A las mujeres también las mata el negacionismo", ha dicho hoy la concejala de IU, Alba Doblas. Miguel Ángel Torrico (PP) ha "lamentado" la postura de Vox y le ha soprendido "por negar una evidencia", Isabel Ambrosio (PSOE), ha considerado "un error no señalar a aquellos que cometen un delito contra las mujeres por el hecho de ser mujeres". Desde Ciudadanos, Isabel Albás ha insistido en que "es necesario que todos estemos juntos para luchar contra la violencia de género".

Decenas de mujeres convocadas por la plataforma han acudido al pleno de hoy para respaldar su trabajo. Antes, a las 11:00 horas, todos los grupos excepto Vox han acudido a la colocación de una pancarta contra la violencia de género en el balcón del Ayuntamiento.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00