Sociedad | Actualidad
Trata de mujeres

Los delitos de trata de seres humanos apenas llegan a los tribunales de la provincia

APRAMP y la Fiscalía coinciden en señalar las situaciones de violencia y la estigmatización de la mujer prostituida como factores determinantes para que estos casos queden sin denunciar

Mesa de Trabajo Contra la Trata de Seres Humanos / Subdelegación de Gobierno de Zamora

Mesa de Trabajo Contra la Trata de Seres Humanos

El sórdido mundo de la trata de mujeres para la prostitución, se ha visibilizado en la mañana de este miércoles durante la reunión de la Mesa de Trabajo Contra la Trata de Seres Humanos. Una reunión en la que se expuso un problema grave, en el que hay miedo a la denuncia. De ahí que se incida en la necesidad de generar confianza en las mujeres traídas a Europa y España para ejercer la prostitución, para que puedan denunciar sus casos con seguridad y frente a las amenazas que suelen recibir. La Fiscalía reconoce que apenas llegan a los tribunales uno o dos casos al año en la provincia, en España se calcula que entran entre 40.000 y 60.000 mujeres para ejercer la prostitución.

Más información

Es uno de los datos que aportaba esta mañana la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), cuya representante, Blanca Rubio, ha destacado también que la prostitución no se ejerce sólo en clubs de alterne, sino que también está aumentando su ejercicio en pisos.

En Castilla y León, este año se han identificado 32 mujeres obligadas a ejercer la prostitución, 2 de ellas en Zamora. Y, sobre todo, asegura Rubio, hay un alto porcentaje de niñas obligadas a prostituirse.

En última instancia, la representante de APRAMP llama la atención sobre un problema que no sería posible sin tres elementos fundamentales a su alrededor; la estigmatización de la mujer prostituida, los proxenetas y los usuarios, a los que Rubio asegura que hay que llamar “puteros”.

Por su parte, la fiscal encargada de los Asuntos de Extranjería en Zamora, Pilar Berceruelo, reconocía que en los casos que llegan hasta los tribunales, muchas mujeres prostituidas acaban negándose a declarar para no revivir su situación, habiéndose instruido solamente dos casos en el último año en los tribunales de la provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00