Economia y negocios | Actualidad
Sociedad

Un mural cerámico de la Dénia de 1955 en el Mercat Municipal

Es obra del artista de Manises, José Manuel Tos, con 829 azulejos hechos a mano

Mural cerámico obra del artista de Manises, José Manuel Tos. / Miriam Pagán

Mural cerámico obra del artista de Manises, José Manuel Tos.

Dénia

Una ventana a la que asomarse”.

Con estas palabras ha definido el ex concejal de Mercados de Dénia, Javier Scotto el nuevo mural cerámico que preside la zona de pescadería.

Se trata de un mural de 5,60 metros de altura por 6 metros de ancho, aproximadamente, hecho de forma artesanal, a cargo del artista de Manises, José Manuel Tos, afincado en Jesús Pobre.

De hecho, el mural que representa la estampa habitual marinera de la década de los años 50 del siglo pasado, con el puerto y las barcas de pesca en primer término, con el Castillo y el Montgó de fondo, está compuesto por 829 azulejos, en total.

Todos, a excepción del zócalo de azul cobalto de la parte inferior del mural (120 azulejos), están hecho de forma artesanal, según ha explicado el propio Tos, con la técnica de “pintado al agua sobre esmalte”.

La panorámica de Dénia, con esa estampa marinera, está conformada por 390 azulejos.

En la parte superior del mural, figura a la izquierda el escudo del Ayuntamiento de Dénia (15 azulejos), en el centro el rótulo del Mercat Municipal y el año de su fundación, 1955, (otros 29 azulejos) y en la derecha, la rosa de los vientos (15 azulejos más).

La parte superior está compuesta por 260 azulejos esmaltados en blanco, llamado esmalte siglo XVIII, para darle un toque blanco antiguo.

Tos ha explicado que fue a finales de marzo de 2018, cuando Javier Scotto (entonces concejal de Mercados) le comentó el proyecto para realizar el mural, que tenía que ser representativo de la época de fundación del Mercat Municipal.

Y a raíz de una foto de la década de 1950 de la ciudad, que le proporcionaron, hizo un proyecto que presentó al Ayuntamiento.

Y fue en mayo de este año cuando se le concedió la ejecución del mural, con un coste que supera los 12.000 euros (IVA incluido), con el montaje incluido.

La confección del mural, con esos 829 azulejos totales, le llevado 4 meses de trabajo y cuatro días de montaje, según ha explicado el propio Tos.

La actual concejala de Mercados, Sandra Gertrudix ha señalado que este proyecto fue iniciado por el anterior concejal del área.

Javier Scotto ha explicado que la idea surgió a raíz de las obras de remodelación de la zona de pescadería y la necesidad de cubrir el muro de cerramiento, con la idea de que fuera con el azulejo típico del Mercat Municipal.

Entre las condiciones, que fuera un mural hecho a mano; y que representara la estampa marinera de la época de fundación del mercado, con la idea de "recoger la identidad de Dénia", con tres elementos principales: el puerto y las barcas de pesca, el castillo y el Montgó.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00