Estudiantes de Bachillerato y Secundaria, protagonistas de un congreso sobre energía en Ponferrada
Se celebrará el próximo mes de febrero coordinado por la Ciuden, la UNED y la Universidad de León

Radio Bierzo

Ponferrada
Atraer a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato a la investigación energética. Es el objetivo del Congreso de Jóvenes Expertos que han organizado la Universidad de León, la Ciuden y la UNED de cara al próximo 14 de febrero, día mundial de la energía.
La idea es que todos los institutos animen a sus alumnos a participar en este congreso para el que pueden aportar sus propias propuestas a través de resúmenes que dos personas tendrán que exponer durante diez minutos ante el público. Se trata de familiarizar al público juvenil con el formato habitual de los congresos científicos según ha explicado la directora de la Fábrica de la Luz, Yasodhara López.
Hasta el 20 de diciembre se podrán inscribir los institutos que tendrán que entregar los resúmenes antes del 20 de enero con copias en inglés y español. El director de la Ciuden, Arsenio Terrón ha destacado la apuesta por la investigación entre los más jóvenes que pretende esta iniciativa, un argumento que apoyan las dos universidades colaboradoras, UNED y Universidad de León, para lograr futuros alumnos que contribuyan a reinventar esta comarca.