Madrid de Cine: ¿Cómo se forman los cineastas del futuro?
En nuestra sección de cine nos colamos en una clase de cine de ECAM, la escuela de la Comunidad de Madrid, para descubrir cómo es la formación de los futuros profesiones del séptimo arte

Madrid de Cine: ¿Cómo se forman los cineastas del futuro?
20:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Los martes nos introducimos en el mundo detrás de las cámaras, los focos y los actores de nuestro cine para revelar los secretos del séptimo arte. Pero hoy, nos hemos preguntado cómo se forman los profesionales de la industria: directores, productores o guionistas, en definitiva, cómo se aprende a hacer cine.
Sobre formar a futuros cineastas saben mucho en la escuela de la Comunidad de Madrid, ECAM. Su director, Gonzalo Salazar-Simpson, la profesora de fotografía Almudena Sánchez y a un alumno, Jesús Choya de 3º de producción nos lo cuentan.
Y una parte muy importante del cine es su música. Descubrimos a qué suena Madrid en las películas y series como el caso de la película ambientada en el céntrico barrio de Malasaña "No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas", la adaptación a la gran pantalla de la novela de Laura Norton