Toca su fin la rehabilitación del Palacio Consistorial de Linares
La casa de todos los linarenses, cerrada desde hace más de una década, está preparada para su recepción por parte del Ayuntamiento de Linares
Linares
Se hizo eterna la espera pero la casa de todos los linarenses ya está preparada para la recepción oficial por parte del Ayuntamiento. Cerrada desde hace más de una década, la histórica edificación por fin abrirá sus puertas y lo hará de manera inminente. Así lo ha anunciado el Viceconsejero de Fomento de La Junta de Andalucía, Jaime Raynaud, durante la visita mantenida hoy junto a autoridades municipales para revisar el estado en el que han quedado las obras ya concluidas.

Autoridades de La Junta y el Ayuntamiento de Linares en el Palacio Consistorial / Cadena SER

Autoridades de La Junta y el Ayuntamiento de Linares en el Palacio Consistorial / Cadena SER
"Felicitar a todos los habitantes de Linares porque devolvemos este edificio para el servicio de los ciudadanos. Es una satisfacción comprobar el minucioso trabajo realizado en un lugar moderno, accesible, confortable y transparente, que es lo que la ciudad demandaba. El Ayuntamiento y La Junta se lo vamos a dar a Linares porque es lo que merece", expone el Viceconsejero.
El equipo de gobierno municipal ha mostrado su satisfacción por la culminación de un proyecto ambicioso que, si todo marcha según lo previsto, "se inaugurará en breves fechas". En este sentido, el alcalde del municipio, Raúl Caro, espera cuadrar agendas con el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, con el objetivo de que la apertura "se produzca antes de que acabe 2019 o, como segunda opción, a lo largo de los primeros días del nuevo año" para que esté presente la administración andaluza.

Visita institucional para comprobar las obras de rehabilitación del Palacio Consistorial / Cadena SER

Visita institucional para comprobar las obras de rehabilitación del Palacio Consistorial / Cadena SER
La iniciativa global se ha manejado, en cuanto a su financiación, de forma conjunta entre el Ayuntamiento y el gobierno andaluz, repartiéndose el 20 y 80 por ciento de la inversión respectivamente. Hubo dos fases, la primera para consolidar la estructura del edificio del siglo 19 y una segunda en la se ha acometido la reforma integral posibilitando su mejora arquitectónica y dotándolo de funcionalidad para acoger los distintos servicios municipales.
Han sido muchas las actuaciones realizadas en el Palacio Consistorial en un espacio de casi 2.000 metros cuadrados. No han faltado labores de albañilería, revestimientos y acabados, carpintería o cerrajería, entre otras, que permitirán el regreso de las dependencias municipales de conformidad con el nivel de protección patrimonial del inmueble. En total, para las dos etapas de actuación en este rehabilitación, se firmaba una inversión cercana a los 3,5 millones de euros.

Interior del Palacio Consistorial de Linares / Cadena SER

Interior del Palacio Consistorial de Linares / Cadena SER