Un total de 168.267 zamoranos están llamados a ejercer su derecho al voto
Desde el pasado mes de abril en que tuvieron lugar los últimos comicios, el censo electoral ha descendido en casi 2.000 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TE5T6NB4KZIGJKJT6YRTN5VPGU.jpg?auth=a06540c0f2789ee418e96ca5a48c266f68ee5ec85046fc73e5ef6f278d9d2c1c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios ciudadanos esperan su turno para votar en el Colegio San José de Calasanz de la capital / CADENA SER
![Varios ciudadanos esperan su turno para votar en el Colegio San José de Calasanz de la capital](https://cadenaser.com/resizer/v2/TE5T6NB4KZIGJKJT6YRTN5VPGU.jpg?auth=a06540c0f2789ee418e96ca5a48c266f68ee5ec85046fc73e5ef6f278d9d2c1c)
Este domingo, 10 de noviembre, todos los ciudadanos tienen una cita con las urnas. Es un derecho, un derecho que podrán ejercer 168.267 zamoranos -algo más de 20.000 de ellas incluidas en el censo de residentes fuera de España-. Para ejercer ese voto se disponen 371 mesas electorales, repartidas por los 286 colegios electorales que abrirán sus puertas el domingo, entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde.
Más información
Las últimas elecciones generales tuvieron lugar el 28 de abril, y desde entonces se han perdido por el camino casi 2.000 electores -exactamente 1.896 electores menos que hace 6 meses. Sin embargo, hay un censo que ha aumentado: el de los residentes ausentes, es decir, el de los zamoranos que han emigrado al extranjero a buscar una mejor vida. En estas elecciones del domingo hay 173 más en el censo.
En la maquinaria electoral, en esta provincia la administración movilizará a 4.700 personas, entre miembros de las mesas electorales, representantes de la administración, fuerzas y cuerpos de seguridad, personal de los ayuntamientos o miembros de las juntas electorales. Además, se movilizarán 371 cabinas electorales, y 742 urnas. Y se han imprimido cerca de 1.800.000 papeletas al congreso y 215.000 al senado, con sus correspondientes 163.000 sobres al congreso y otros tantos al Senado. Todo este despliegue tiene un coste para las arcas públicas de algo menos de medio millón de euros. 45.000 euros menos que en las últimas elecciones, dice el Gobierno.