PSOE y PP empatan en escaños y la ultraderecha se hace fuerte en Madrid
El PSOE suma más votos, pero empata en escaños con el PP. Unidas Podemos cosecha cinco diputados. A su vez, Cs se desploma del segundo puesto del 28A al quinto lugar en número de votos con tres diputados y Más País-Equo lograría dos escaños
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XVBETYAGGZL4VFPVGRFCS2VPQM.jpg?auth=55ad43ad8f58f607cdf2b41cb42722e3473d543c3f9863ba40f0e7fbda678b57&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Papeletas del 10N en un colegio / DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![Papeletas del 10N en un colegio](https://cadenaser.com/resizer/v2/XVBETYAGGZL4VFPVGRFCS2VPQM.jpg?auth=55ad43ad8f58f607cdf2b41cb42722e3473d543c3f9863ba40f0e7fbda678b57)
Madrid
El recuento provisional de los votos de las elecciones generales de este domingo en la Comunidad de Madrid, con el 99,3% escrutado, sitúa al PSOE como primera fuerza política, pero empata a escaños con el PP, ambos con diez diputados.
Por su parte, Vox emergen como tercer partido con más apoyo con siete diputados, dos más de los logrados en los comicios generales del 28 de abril y Ciudadanos se descuelga al quinto lugar con tres parlamentarios.
Más información
En el caso de los populares recuperan terreno respecto al 28A mientras que Vox aumenta considerablemente su respaldo electoral.
Mientras, Unidas Podemos cosecha cinco diputados en este escrutinio provisional. A su vez, Cs se desplomaría, al igual que en el resto del país, del segundo puesto del 28A al quinto lugar en número de votos con tres diputados y el 9,03 por ciento de sufragios.
Por su parte, Más País-Equo se queda en dos escaños y el 5,64 por ciento de los sufragios en su primera cita con las urnas en la circunscripción de Madrid.
En las elecciones del 28A, el PSOE ganó con un respaldo del 27,27 por ciento y 11 diputados, mientras que CS alcanzó la segunda plaza con el 20,95 por ciento y 8 escaños. PP bajó hasta la tercera posición, con 7 diputados y el 18,64 por ciento de los apoyos y Unidas Podemos obtuvo el 16,23 por ciento y 6 representantes. A su vez, Vox se situó entonces en el 13,86 por ciento de sufragios y cinco diputados.