El PSOE gana en Linares y Vox se dispara empatando al PP en segunda posición
Ciudadanos se desploma y cae al quinto puesto. La participación, del 66,83%, baja respecto a los comicios de abril
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBU4AML6RFM3FIQQLBZEE3VXSA.jpg?auth=9a0640d7886a50e135c7d3f9cac865b8347c98fe4af3c84dea3227ebedc40606&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Militantes del Psoe siguen la noche electoral en la sede de Linares. / Cadena Ser
![Militantes del Psoe siguen la noche electoral en la sede de Linares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBU4AML6RFM3FIQQLBZEE3VXSA.jpg?auth=9a0640d7886a50e135c7d3f9cac865b8347c98fe4af3c84dea3227ebedc40606)
Linares
El Psoe ha sido, también en Linares, la fuerza más votada en las Elecciones Generales del 10 de noviembre. Consigue el 34,77% y 10.608 votos, subiendo sensiblemente el porcentaje de respaldo pero bajando en número absoluto de apoyos respecto a la convocatoria de abril, conseguía entonces un 34,59% y 11.493 votos. En la segunda posición encontramos un empate técnico entre el Partido Popular, que recupera apoyos, y Vox, irrumpiendo con fuerza también en Linares. Ambas formaciones obtienen un 20,6% de respaldo y 6.285 votos. El PP gana 4 puntos respecto al 16,67% y los 5.539 votos de las pasadas generales. Por su parte Vox se dispara respecto a los 4,643 votos y el 13,97% obtenido en los pasados comicios. Unidas Podemos se coloca como cuarta fuerza en apoyos con el 12,98% y 3.959 votos, bajando sensiblemente del 13,62% y los 4.525 votos obtenidos en abril. Y hasta la quinta posición y cayendo desde la segunda que conseguía en las últimas generales, se va Ciudadanos. La formación naranja pierde 9 puntos y consigue un 8,22% y 2.507 apoyos en Linares, frente a los 17,88% y 5.942 votos de la convocatoria anterior.
La participación en Linares ha sido del 66,83%, inferior al 72,51% que se registraba en las pasadas elecciones generales.
Provincia
El PSOE vuelve a ganar en el conjunto provincial y se queda con 3 de los 5 escaños de la Jaén en el Congreso de los Diputados. Registra, eso sí, una ligera bajada de votos respecto a los comicios del mes de abril, 141.470 y el 38,85%, frente al 39,53% y los 152.932 que conseguía hace seis meses. Se mantiene con un escaño el Partido Popular, que aumenta apoyos respecto a las pasadas generales. Consigue ahora 81.894 y el 22,49% de los votos, frente a 75.885 y el 19,61% de entonces. Con un escaño por la provincia irrumpe Vox, que se coloca como tercera fuerza más votada en Jaén tras obtener 71.814 votos, un 19,72%, muy por encima de los 46.934 apoyos y el 12,13% de las últimas elecciones. Pierde representación por Jaén, Ciudadanos tras desplomarse al quinto puesto a nivel provincial con un 6,79% y 24.711 votos, muy lejos de los 61.413 y el 15,89% hace unos meses. Mientras, Unidas Podemos mantiene la cuarta posición pese a que también pierde apoyos, consigue 35.728 y el 9,81 % frente al 10,57 % y los 40.880 votos de la pasada convocatoria.
También en el conjunto provincial cae la participación, del 72,01% frente al 74, 41% de las elecciones de abril.
Diputados/as por Jaén
Los representantes en la Cámara Baja por Jaén serán los mismos en el caso del PSOE, que repite número de escaños y a las personas que los ocupan, Felipe Sicilia, la linarense Laura Berja y Juan Francisco Serrano. Por el Partido Popular, será el presidente provincial Juan Diego Requena, sustituyendo a Maria Luisa del Moral. Y Francisco José Alcaraz, hasta ahora senador por Vox, será quien ocupe el escaño de la formación de ultraderecha por esta provincia en el congreso.