Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
#10N

El PSOE mantiene dos escaños en León y la ultraderecha de VOX se estrena con uno

El PP conserva un diputado. Ciudadanos sufre un correctivo importante y cae hasta convertirse en quinta fuerza política

El PSOE ha vuelto a ganar las elecciones en la provincia / Radio León

El PSOE ha vuelto a ganar las elecciones en la provincia

León

Pese a dejarse por el camino 9.000 votos, el PSOE ha vuelto a ganar en León y repite con dos diputados en unas elecciones que abren la puerta por esta provincia a Vox. La ultraderecha consigue uno de los cuatro diputados. Es el mismo botín obtenido por el PP, pese a subir en 5.000 votos.

Por porcentaje, el PSOE consiguió el 33%; el PP, un 28%; y Vox, un 15%

En el lado de los perdedores, sobre todo, Ciudadanos. En León también vivió su particular hecatombe. Pierde su escaño como consecuencia de pasar del 17% al 6% El partido naranja se ha dejado la friolera de 34.000 votos en estos seis meses.

Tampoco Unidas Podemos salió anoche bien parado. Cae al 10% de apoyos y anoche se quedó, por ejemplo, en casi en la mitad de los votos de los que, en 2016, les permitieron conseguir un escaño.

Por último, también pinchó la UPL, con un 3,6%. Rozó los 10.000 votos: son más que los 4.000 de sus últimas elecciones nacionales en 2008, pero menos, por ejemplo, que los 14.000 de 2004.

En el PSOE, su líder provincial y número uno al Congreso destaca que por tercera vez en este año han vuelto a ganar las elecciones en la provincia. A pesar de la pérdida de votos, se queda con que han crecido en términos porcentuales. Un subida eso sí de poco más de medio punto: el 33,4% frente al 32,7% de abril. Javier Centón eso si si ha mostrado preocupado por el auge de la ultraderecha en la provincia

Los populares interpretan como un éxito la subida de 5.000 votos con respecto a las elecciones de abril, aunque eso no les haya valido para recuperar el segundo diputado. Presentan como gran logro la mejoría en el Senado, donde consiguen empatar a dos sillones con el PSOE. El PP sigue lejos de los 111.000 votos que logró en 2016, pero no cree que la irrupción de VOX les haya restado votantes.

La ultraderecha se cuela en el Congreso con Pablo Calvo como nuevo diputado por León. Adoptando un discurso de corte leonesista, cree que buena parte de los problemas de la provincia se solucionarían eliminando la autonomía

En Ciudadanos analizarán las causas que les ha llevado a perder casi 35 mil votos en la provincia.

En la UPL confiaban en obtener mejores resultados. Creen que no han logrado trasladar el mensaje de que la UPL es un partido útil también en Madrid. Luis Mariano Santos, lamenta las dificultades presupuestarias que han tenido en campaña

Por su parte en Unidas Podemos reconocen que sus resultados han sido malos. No solo por no haber conseguido escaño sino porque la extrema derecha ha entrado en el Congreso.

La participación terminó siendo una décima superior a la de hace seis meses. Y eso que, a las 6 de la tarde, estaba 5 puntos por debajo, lo que quiere decir que mucha gente esperó a votar entre las 6 y las 8.

En la capital, la pugna PSOE-PP estuvo tremendamente igualada. Los socialistas apenas sacaron medio punto y 300 votos al PP.

Mucho más rotunda fue la victoria socialista en Ponferrada, con 15 puntos y 5.000 votos más que el PP. Aquí, por cierto, Vox no quedó como tercera fuerza, sino cuarta, al ser superada por Podemos.

Triunfo también contundente del PSOE en San Andrés, con 11 puntos de ventaja sobre el PP.

Los socialistas se anotaron triunfos en la mayoría de los municipios más poblados: Villaquilambre, Villablino, Valverde de la Virgen, Sabero, La Robla, Pola de Gordón, Cistierna, Bembibre, Boñar, Cacabelos, Camponaraya o Matallana.

Sin embargo, el PP volvió a ser el más votado en Astorga y en La Bañeza, consiguiendo también victorias en lugares como Sahagún, Sariegos, Santa María del Páramo o, curiosamente, Valencia de Don Juan, de donde procede la segunda diputada del Psoe, Andrea Fernández.

Emoción hasta el final en el Senado

En el Senado con el 99,77% escrutado PSOE y PP se reparten los cuatro senadores y empatan a dos cada uno. En abril, los socialistas obtuvieron tres y los populares uno. El escrutinio ha estado marcado por la encarnizada pugna entre los candidatos del PP. Hasta el 85% el alcalde de Almanza Javier Santiago superaba a Antonio Silván, que se quedaba fuera. Finalmente ha sido el socialista Constantino Marcos el que se ha quedado sin escaño, a más de 2000 votos de distancia de los candidatos del PP. Finalmente Silván ha quedado por delante de Javier Santiago pero, eso sí, por un puñado de votos, 75, que se traducen en sólo dos décimas de diferencia. Los socialistas Salvador Vidal y Carmen Morán han sido los más votados con casi 87.000 votos y algo más de 85.000 respectivamente

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00