Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
Elecciones Generales 10-N 2019

Los cortes de luz dejan a oscuras dos colegios electorales en la zona norte de Granada capital

Una mujer de avanzada edad ha fallecido en Vélez de Benaudalla cuando se disponía a votar

Mesa electoral en el colegio público La Paz / Cadena SER

Mesa electoral en el colegio público La Paz

Granada

La jornada electoral se ha saldado sin incidentes, todo ha funcionado con normalidad en los colegios electorales de la provincia.

Eso sí, un corte de luz en el centro educativo La Paz, en la zona norte de la capital, ha dejado a oscuras durante aproximadamente una hora este colegio electoral. El corte se ha producido poco antes de las seis de la tarde y la luz ha quedado restablecida una hora después. También se ha producido un corte de luz en otro colegio cercano, en el centro de mayores de Haza Grande, que se ha servido de la ayuda de un grupo electrógeno para mantener la iluminación. En este colegio, el corte se ha producido sobre las siete de la tarde.

Apunta la Subdelegación del Gobierno que los cortes no han afectado al normal funcionamiento de la jornada electoral, aunque algunos miembros de las mesas se han ayudado de linternas para seguir con su labor. Los apagones son el pan nuestro de cada día en la zona norte de Granada capital a causa de las fugas de electricidad por las plantaciones interiores de marihuana que abundan en la barriada, y por el abandono del mantenimiento y el mal estado de la red eléctrica a cargo de la compañía Endesa.

Fallecimiento

Una mujer de avanzada edad ha muerto después de desmayarse en la mañana del domingo cuando se disponía a votar en el colegio Madrigal y Padial de la localidad de Vélez de Benaudalla. Sobre las diez y media de la mañana, cuando la mujer se disponía a ejercer su derecho al voto, se desmayó. Efectivos del 112, a su llegada, sólo han podido certificar su fallecimiento.

Más datos del día

Más datos que nos ayudan a completar todo lo que ha supuesto la celebración de esta jornada electoral en nuestro territorio. Más de 750.0000 electores han sido llamados a votar en la provincia de Granada. Casi 2.400 agentes de las fuerzas de seguridad han velado por el buen funcionamiento de la jornada electoral.

Los vecinos de la provincia llamados al voto por vez primera son algo más de 5.000, y en el extranjero hay 50.000 paisanos con derecho a voto que lo han podido hacer por correo.

Además, en nuestra provincia se han abierto 2.200 urnas en 556 colegios electorales. Se han impreso solo en Granada 11 millones de papeletas para 14 candidaturas al Congreso y 11 al Senado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00