PNV vuelve a ganar en Gipuzkoa en unas elecciones sin cambios
Dos escaños para los jeltzales, dos EH Bildu, uno para PSE-EE y otro Elkarrekin Podemos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PLFGR2IPZNKSZGYCPPTTU35BFI.jpg?auth=81afe893f28279a7a63b86b3fb7478848ca20923991f231c22b27883c06acdf0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Luis Tejido (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PLFGR2IPZNKSZGYCPPTTU35BFI.jpg?auth=81afe893f28279a7a63b86b3fb7478848ca20923991f231c22b27883c06acdf0)
Bilbao
EL PNV ha revalidado este 10 de noviembre la victoria conseguida en las últimas generales en Gipuzkoa, territorio en el que se ha repetido el reparto de escaños de abril: dos diputados para los jeltzales; dos para EH BIldu, que mantiene la segunda posición; uno para el PSE-EE; y uno para Elkarrekin Podemos. El resto de formaciones no consigue representación a Cortes por el territorio.
Los jeltzales se han impuesto con el 30,57 % de los votos, 1,5 puntos más que en abril, mientras que EH Bildu ha experimentado la mayor subida, más de dos puntos y medio.
El PSE-EE ha mantenido el escaño del exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, con una leve bajada de sus resultados, de más de 9.000 votos. El mayor descenso lo experimenta Elkarrekin Podemos, formación que, aunque ha logrado reeditar el asiento de Pilar Garrido en el Congreso, ha bajado del 17,30 % al 14,95 %.
Como en abril, ni el PP -a pesar de subir más de 2.500 votos-, ni Ciudadanos, ni Vox han conseguido representación en Gipuzkoa. VOX apenas incrementa los apoyos obtenidos en abril, se queda en 7.142 votos. Ciudadanos pierde 8.000 votos y se queda en 3.725.
La participación ha sido de 68,54 por ciento, dos puntos y medio inferior a la registrada en abril.