El efecto VOX patina en Euskadi
Al igual que sucediera en abril, la formación de Santiago Abascal no obtiene representación en Euskadi
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JDANFKB3SRNJVJZP2E6CRSBGPA.jpg?auth=3fc45a94b13628e5d58ef3cd8d76738c3574ebe2c2fd4d5df30ab44e8d3172cc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Susana Vera (Reuters)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JDANFKB3SRNJVJZP2E6CRSBGPA.jpg?auth=3fc45a94b13628e5d58ef3cd8d76738c3574ebe2c2fd4d5df30ab44e8d3172cc)
Bilbao
A pesar del ascenso de VOX en el resto del Estado, la formación ultraderechista no obtiene ningún representante en el Parlamento por Euskadi.
Con el 2.40 % de los votos emitidos en toda la CAV, el partido de Santiago Abascal supera ligeramente el porcentaje obtenido en los comicios de abril, cuando obtuvo 2.31 %.
Por su parte, el Partido Popular ha obtenido el 8,81% de los votos en Euskadi, lo que no ha valido a los populares para recuperar representación en el Congreso por el País Vasco.
Así mismo, Ciudadanos, con el 1,11%, tampoco logra representantes vascos en el Parlamento.
De esta manera, al igual que sucediera en los comicios del 28 de abril, los principales partidos de la derecha a nivel nacional no obtienen representación en Euskadi.