Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Turismo

Carlos Mazón: "El mercado del centro y el este de Europa están pidiendo Costa Blanca"

El presidente de la Diputación de Alicante asegura que "el año 2020 no va a ser un año de bajada" y que tienen expectarivas incluso de un leve crecimiento

El president de la Generalitat, Ximo Puig (c) y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, (d) entre otros, ha asistido esta mañana a la jornada inaugural de la World Travel Market de Londres, donde ha participado en diversas reuniones y encuentros de trabajo con turoperadores, agencias y organismos turísticos con el objetivo de reforzar la llegada de visitantes a la Costa Blanca y,especialmente, de paliar los efectos del Brexit / Diputación de Alicante

El president de la Generalitat, Ximo Puig (c) y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, (d) entre otros, ha asistido esta mañana a la jornada inaugural de la World Travel Market de Londres, donde ha participado en diversas reuniones y encuentros de trabajo con turoperadores, agencias y organismos turísticos con el objetivo de reforzar la llegada de visitantes a la Costa Blanca y,especialmente, de paliar los efectos del Brexit

Alicante

Esta semana se ha celebrado en Londres la World Travel Market (WTM) 2019, una de las ferias más importantes del mundo para la industria turística. A esta feria acudieron numerosos representantes de la Generalitat Valenciana, la Diputación Provincial de Alicante así como de diferentes ayuntamientos. El objetivo principal es reforzar la llegada de turistas británicos a la Costa Blanca (principal mercado emisor) así como buscar fórmulas para paliar los efectos del brexit y de la quiebra del touroperador Thomas Cook.

El presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Carlos Mazón en declaraciones a Hora 14 ha hecho un balance "bastante bueno" de la presencia de Alicante y la Costa Blanca en esta WTM. "A pesar de la sombra del brexit que no sabemos qué derroteros va a tomar finalmente y la caída de Thomas Cook, que han sido noticias duras, hemos ido a Londres a trabajar por un objetivo prioritario, reforzar nuestro mercado británico, y nos hemos vuelto muy tranquilos en este sentido" afirma Mazón.

Asegura Mazón que "hay una buena fortaleza en el sector" al que ha calificado como "maduro", que "está haciendo las cosas muy bien y que ha hecho los deberes en calidad y en promoción". Ha añadido que "el año 2020 no va a ser un año de bajada, tenemos expectativas de tener incluso un leve crecimiento, que para el contexto que tenemos es muy importante y eso nos tranquiliza".

El máximo dirigente del organismo provincial ha recordado que también han reforzado otras líneas estratégicas y aquí ha hecho especial hincapié en el turismo de golf al que ha considerado uno de los más importantes ya que solo con el mercado británico se juegan en la provincia 200.000 partidas al año. Por ello, han llegado a un acuerdo con la principal asociación de touroperadores de golf de todo el mundo. "Fruto de ese acuerdo vamos a reforzar la llegadad de turistas británicos y además es algo que nos ayuda a desestacionalizar el turismo".

Carlos Mazón ha declarado que "están trabajando en mejorar la conectividad con algunos aeropuertos de Gran Bretaña como el de la ciudad de Exeter, se están abriendo nuevos vuelos desde ese importante aeródromo de Inglaterra que trabaja principalmente con el sur de Europa".

Resalta la importancia de trabajar codo a codo con el resto de instituciones. "La Generalitat, la Diputación Provincial y los diferentes ayuntamientos hemos venido pisando fuerte a Londres. Tenemos sector para hacerlo, calidad, infraestructuras y hemos ido allí con mucha ambición".

Sobre los británicos que residen en la provincia, alrededor de 70.000, Mazón ha manifestado que "ellos son los que mejor pueden hablar de lo bien que se vive y se está en la provincia de Alicante". "Estamos aprovechando lazos estratégicos y queremos hacer valer la capacidad del boca oído que tienen los británicos que ya residen aquí. Son unos magníficos embajadores".

Desde el Patronato Provincial de Turismo también destacan el trabajo que se ha hecho durante la feria para atraer a otros mercados internacionales. "El mercado del centro y del este de Europa están pidiendo Costa Blanca y hemos aprovechado la WTM para reforzar esa oferta. Estamos compitiendo con Turquía, con el Norte de África, Croacia etc. y seguir abriendo nuevos mercados es fundamental".

Con respecto a la desestacionalización, Mazón asegura que "el turismo de sol y playa es fundamental, es una de nuestras fortalezas y la Costa Blanca se está reforzando muy bien. El turismo deportivo y cultural se complementan muy bien con nuestra gastronomía. Hemos ofrecido y recordado nuestra dieta mediterránea, la gastronomía alicantina en todos los municipios tanto de la costa como del interior. El turismo medioambiental es otra de las fortalezas que tenemos. La oferta en la provincia es muy completa y un turista en unos días puede vivir cualquier tipo de experiencia".  

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00