Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
Elecciones Generales 10-N 2019

136.701 abulenses están llamados a votar, otra vez

El 10 de noviembre unas 3.000 personas trabajarán para garantizar que la jornada electoral transcurre sin problemas

Del voto de los abulenses dependen tres escaños en el Congreso y cuatro en el Senado

Francisco Fontanar, secretario general de la Subdelegación del Gobierno y Arturo Barral, subdelegado del Gobierno en Ávila / Cadena SER

Francisco Fontanar, secretario general de la Subdelegación del Gobierno y Arturo Barral, subdelegado del Gobierno en Ávila

Ávila

El 10 de noviembre volverán a abrir los colegios electorales y se constituirán 357 mesas en la provincia de Ávila para que los abulenses voten a sus representantes en el Congreso y el Senado. En esta provincia se eligen tres diputados y cuatro senadores.

Ha habido algunos cambios con respecto a las elecciones generales de pasado 28 de abril. El censo está formado por 136.701 electores, 422 menos.

  • Electores residentes en España.................128.629..........529 menos que en abril
  • Electores residentes en el extranjero...........8.072...........107 más que en abril

Unas tres mil personas trabajarán el domingo para la celebración de la jornada electoral, incluyendo a los presidentes y vocales de mesa.

Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local garantizarán la seguridad en los colegios electorales. El subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, ha destacado que en las citas electorales que se han celebrado este año la tónica ha sido la normalidad y la falta de incidencias.

Arturo Barral espera una jornada electoral sin incidentes

01:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Ávila se constituirán 357 mesas electorales. Hay dos mesas menos que en abril, que corresponden a los municipios de Piedralaves y El Hoyo de Pinares.

Esta convocatoria electoral tiene un coste en la provincia de 396.127 euros, un 0'5% menos que en la anterior. Con ese importe se pagan los gastos de personal y la impresión de las papeletas, actas, el montaje de cabinas electorales, etc.

Como novedad, la subdelegación del Gobierno ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Plena Inclusión para facilitar el voto de las personas con discapacidad intelectual. Se hará un proyecto piloto en dos colegios electorales conde se colocarán carteles informativos. Los colegios electorales elegidos son el Centro de Educación de Adultos y en el Conservatorio.

  • la jornada electoral
María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00