El profesorado de la concertada reivindica mejoras de sus derechos en los próximos presupuestos
Los sindicatos UGT, LAB y SEPNA se han concentrado este viernes en Pamplona

UGT, LAB y SEPNA critican que Educación "sigue sin cumplir el acuerdo" de la enseñanza concertada / Cadena SER

Pamplona
Primera movilización de la enseñanza concertada en Navarra, incluidas Ikastolas, para denunciar que el departamento de Educación no cumple el acuerdo que se firmó en el sector en 2017.
"Exigimos al Departamento que se cumplan los puntos que tenemos en el acuerdo firmado hasta junio de 2020", señalan los sindicatos.
Representantes de los sindicatos LAB, UGT y y el sindicato de enseñanza privada de Navarra se han unido tras una pancarta para reivindicar subida salarial de un cuarto de punto para ajustar el desvío de los precios, la reversion de recortes salariales arrastrados de 2012.
"En estos momentos respecto a nuestros compañeros de la red pública estamos a un 91,25 por ciento. A parte de perder poder adquisitivo, se han aumentado las diferencias respecto a nuestros compañeros".
Y también solicitan sustituciones del personal docente desde el primer día en bajas de más de diez días lectivos. "La urgencia de movilizarse es porque queremos que se meta en los presupuestos de cara al año que viene".
El personal de las escuelas concertadas atiende al 40 por ciento del alumnado de Navarra, con 3.400 profesionales.

Fernando Nieto
Periodista pamplonés en SER Navarra desde sus inicios. Ha sido docente de prácticas de Radio en FCom...