Sociedad | Actualidad
Ondara

La Fira de Fires comienza con la 'V Fira Comarcal amb els 5 sentits: el tacte'

Durante este primer fin de semana también se celebrará el Fórum 'El Paisatge de pedra seca', la Fira 'Fet a mà a la Marina', el Concurso Canino y la Feria de Atracciones

Cartel anunciador de la V Fira Marina Alta. / Macma

Cartel anunciador de la V Fira Marina Alta.

Este fin de semana, 9 y 10 de noviembre, arranca la Fira de Fires en Ondara, que se desarrollará durante los tres próximos fines de semana.

Durante este primero, se celebrarán la V Fira Comarcal amb els 5 sentits “El tacte: Saber fer, oficis i artesanies’, el Fòrum ‘El paisatge de pedra seca. Reptes i oportunitats de futur’; la Fira ‘Fet a mà a la Marina’, el Concurso Canino y la Feria de Atracciones.

V Fira Marina Alta

Un foro en el que abordar el paisaje de construcciones de la piedra en seco, los retos y oportunidades de futuro.

Y es que este año uno de los objetivos de la feria será darle un nuevo enfoque a través del cual, se pretende consolidar, por un lado, el Foro como un espacio de trabajo, de debate y de creación de sinergias para la puesta en marcha de proyectos turísticos sostenibles y comarcales. Y por otro lado, incentivar la generación de economía circular a través de una feria exterior y complementaria a la Feria en la que productores y artesanos podrán vender los productos hechos a la Marina, incentivando así la creación de un mercado de proximidad artesanal que permita a los emprendedores artesanos de la comarca implementar nuevos clientes a su red habitual de clientela.

Desde esta perspectiva este año tocaba dedicar la feria al tacto y la propuesta fue que girara en torno a los oficios y artesanías.

Por ello el Foro estará dedicado a una de las técnicas más transversales e idiosincrásicas de la comarca: El Paisaje de Piedra seca y otras técnicas constructivas. Un paisaje que fue declarado por la Unesco en el año 2018, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y que por lo tanto tiene un alto valor patrimonial pero también una alta potencialidad como recurso.

El foro está coordinado por la MACMA junta al GAL Montaña de Alicante, propulsores y dinamizadores de diferentes líneas de recuperación estratégica de esta técnica.

Este año, el sábado, se desarrollará el foro, en el interior del Prado, como un punto de reflexión y debate, dedicado a la pedra en sec.

Mientras que el domingo, día 10, la programación de la feria, en avenida General Bosch, se centrará en un público más familiar, con propuestas más lúdico-festivas.

De esta forma se presentarán productos artesanos hechos a mano y en la Marina. Los asistentes a la feria podrá comprar y degustar productos, al tiempo que también se realizarán cuentacuentos, talleres o rutas alrededor del artesanía, la piedra y en definitiva la cultura popular.

Cartel anunciador de la Fira 'Fet a mà. Fet a la Marina'.

Cartel anunciador de la Fira 'Fet a mà. Fet a la Marina'. / Macma

Cartel anunciador de la Fira 'Fet a mà. Fet a la Marina'.

Cartel anunciador de la Fira 'Fet a mà. Fet a la Marina'. / Macma

Concurso canino y Feria de Atracciones

Pero además, este primer fin de semana de feria en Ondara, tendrá lugar el Concurso Canino, el domingo, en la calle Vicent Andrés Estellés.

Y abre sus puertas la Feria de Atracciones, en la calle Nacions sense Estat, que se mantendrá durante los restantes fines de semana. Los Días del Niño serán los miércoles 13 y 20 de noviembre, y las atracciones tendrán el precio de 1,5 euros. El “trenet” efectuará una ruta circular por el casco urbano de Ondara.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00