Sociedad | Actualidad

Las primeras nevadas castigan las carreteras de montaña

Muere un conductor de 52 años en la autopista del Huerna al volcar su camión cargado de ácido sulfúrico y sosa caústica

El vuelco del camión obligó a cortar la autopista durante una hora para retirar de la calzada su mercancía peligrosa. / SEPA

El vuelco del camión obligó a cortar la autopista durante una hora para retirar de la calzada su mercancía peligrosa.

Oviedo

 El invierno comienza a enseñar los colmillos desde la distancia. La primera invernada de la temporada ha tenido un fuerte impacto en las comunicaciones debido a la intensidad de las nevadas en toda la cordillera cantábrica que se han  traducido en acumulaciones de entre 5 y 10 centímetros de espesor a partir de los 1.000 metros de altitud y que ha obligado a circular con cadenas en hasta 15 puertos de la red secundaria del Principado.

Por si fuera poco este viernes ha estado cortada al tráfico, a primera hora de la mañana, la principal vía de comunicación con la meseta, la autopista del Huerna. La causa ha sido un accidente en el que quizá hayan influido las adversas condiciones meteorológicas y en el que ha perdido la vida un camionero de 52 años. Su vehículo ha volcado y ha ido a parar a la mediana de la autopista. El conductor recibió in situ la atención de la UVI móvil de Mieres pero los sanitarios sólo pudieron confirmar su fallecimiento. La extracción del cuerpo sin vida de entre los restos del camión ha sido muy compleja y han tenido que intervenir bomberos de los parques de Mieres y de La Morgal provistos con equipos de respiración autónoma dado que el camión transportaba sosa caústica y ácido sulfúrico. El corte, a la altura de Campomanes, se ha extendido desde las 8 a las 9 de la mañana, para retirar la mercancía peligrosa de la calzada.

En las ciudades, tampoco ha sido fácil circular. Se han conjugado la lluvia y el hecho de coincidir en un viernes, día tradicionalmente de mucho más tráfico. En Oviedo la guinda del pastel ha sido una manifestación de ganaderos que ha ocupado la calle Uría a media mañana y que ha obligado incluso a modificar sobre la marcha los trayectos de varias líneas de autobús.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00