Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

Aumenta el voto por correo de castellanomanchegos en el extranjero

Se ha presentado el dispositivo electoral del próximo 10 de noviembre en la región

El delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, en rueda de prensa / EUROPA PRESS

El delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, en rueda de prensa

Toledo

Baja el voto por correo, pero aumenta el de castellanomanchegos en el extranjero. Es una de las principales novedades que deja la nueva convocatoria de Elecciones Generales del domingo. Una repetición electoral que va a costar 2,8 millones de euros en la región para la que se han presentado 10 candidaturas más.

1.573.256 electores están llamados a las urnas este domingo. Y aquí otra novedad provocada por la DANA que afectó a muchos ayuntamientos: Ha habido que reponer 68 cabinas y 48 urnas que quedaron dañadas. En total, habrá 3.057 mesas distribuidas en 1.457 colegios.

Desde el 28 de abril hay 10.300 electores que han cumplido la mayoría de edad y podrán votar por primera vez. Las solicitudes de voto por correo han bajado un 17,5 % y han aumentado casi en el mismo porcentaje el llamado “voto rogado”

Por otro lado 19.253 personas velarán por el desarrollo de la jornada electoral, de los que 6.000 son Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. El delegado del Gobierno también ha garantizado que, tal y como comunicó la junta electoral, se dará por válida la papeleta del PSOE buzoneada en Azuqueca de Henares pese a llevar la candidatura de Cáceres. En total se van a distribuir 16 millones de papeletas.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00